Grupo Banorte reportó en 2011 un beneficio neto 27% mayor al de 2010

El beneficio neto del Grupo Financiero Banorte (GFNORTE), el mayor banco de capital mexicano en el país, fue de 8,517 millones de pesos (unos 650 millones de dólares) en 2011, un 27 por ciento superior al registrado en el año anterior.

Etiquetas: 

En un reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Banorte explicó que entre enero y diciembre del año pasado el ingreso total de la institución se ubicó en 42,009 millones de pesos (unos 3,206 millones de dólares), cifra superior en un 22 por ciento respecto al resultado de 2010.

El margen financiero de la institución se ubicó en 2011 en 28,242 millones de pesos (unos 2,155 millones de dólares), un 24 por ciento superior al registrado el año anterior.

Los ingresos no financieros sumaron 13,767 millones de pesos (unos 1,050 millones de dólares), que supone un aumento del 18 por ciento comparado con el obtenido en 2010.

Del total de los ingresos no financieros, un 80 por ciento correspondió a comisiones cobradas por diversos servicios.

El grupo financiero indicó que cuenta con activos totales por 829,277 millones de pesos (unos 63,303 millones de dólares), un 40 por ciento superior al registrado al cierre de diciembre de 2010.

La cartera vigente se ubicó en 350,557 millones de pesos (unos 26,760 millones de dólares), que significó un aumento del 33 por ciento respecto a 2010.

El crédito comercial creció en un 38 por ciento, el de consumo lo hizo en un 18 por ciento y los préstamos a las empresas subieron un 34 por ciento.

Dentro del crédito al consumo, los destinados a vivienda subieron 15 por ciento, los de compra de auto crecieron un 14 por ciento, los préstamos de nómina se elevaron un 59 por ciento y los de tarjeta de crédito aumentaron el 3 por ciento.

Por su parte, los créditos vencidos o incobrables subieron un 4 por ciento y se ubicaron en 6,949 millones de pesos (unos 530 millones de dólares).

El índice de cartera vencida se ubicó en el 1.9 por ciento, cifra inferior al 2.4 por ciento registrado en 2010.

Asimismo, el índice de cobertura de reservas sobre la cartera vencida se ubicó en el 143.1 por ciento, mientras que el índice de eficiencia se colocó en el 55.7 por ciento.

Por su parte, el índice de capitalización se ubicó en el 12.9 por ciento, con lo que "se encuentra bien posicionado para la adopción de Basilea III".

La captación total del grupo con depósitos totales ascendió a 370,290 millones de pesos (unos 28,266 millones de dólares), cifra que significó un alza del 27 por ciento respecto al año anterior.

El total de recursos en administración del grupo se ubicó en 493,213 millones de pesos (unos 37,649 millones de dólares), un 13 por ciento mayor a 2010.

Al cierre de diciembre pasado, Banorte contaba con una plantilla de 23,898 empleados, 1,285 sucursales, 6,367 cajeros automáticos y 90,649 terminales de puntos de venta.