GE gana 3.360 millones en el primer trimestre, un 80 % más

El grupo estadounidense General Electric (GE) ganó 3.360 millones de dólares en el primer trimestre de 2011, lo que supone un avance del 80 % respecto al mismo trimestre del año anterior, cuando logró 1.870 millones de beneficios.

Etiquetas: 

El mayor conglomerado industrial estadounidense, con sede en Fairfield (Connecticut), informó hoy en la presentación de resultados que la ganancia neta por acción para el periodo enero-marzo alcanzó los 31 centavos, frente a los 17 centavos por título del mismo periodo del año precedente.

GE informó también de que sus ingresos totales subieron el 6 % hasta 38.448 millones de dólares, frente a los 36.204 millones de hace un año, con lo que la firma superó las expectativas de los analistas, que preveían una facturación de 34.640 millones.

Los resultados del conglomerado industrial son vistos por los expertos como uno de los indicadores sobre la marcha de la economía del país, ya que, además de fabricar bombillas y productos de consumo para el hogar o las oficinas, ofrece servicios financieros y produce maquinaria para industrias.

"Con los resultados de hoy, GE ha emergido de la recesión como una compañía más fuerte y competitiva", indicó el presidente y consejero delegado del grupo estadounidense, Jeff Immelt, quien destacó los buenos resultados de la firma en distintos negocios, como el sanitario o el de la aviación, para los que produce maquinaria.

Además, destacó la buena marcha de su brazo financiero, GE Capital, el más afectado durante la crisis económica, cuyo beneficio en el primer trimestre del año se triplicó, hasta alcanzar los 1.842 millones de dólares, respecto a los 583 que anotó en positivo en sus cuentas un año antes.

Por detrás de GE Capital, sigue estando su negocio energético, que logró unas ganancias de 1.381 dólares, que fueron un 7 % menores a las de hace un año.

Las ganancias relacionadas con sus negocios del sector del transporte se incrementaron el 37 % y se ubicaron en 157 millones de dólares debido a la demanda de su maquinaria para el transporte por ferrocarril.

En lo referente al sector de la aviación, el beneficio aumentó el 5 % (hasta 841 millones de dólares), mientras que las ganancias de sus operaciones en el sector salud, para el que produce maquinaria de alta tecnología, aumentaron un 7 % (hasta 531 millones de dólares).

Pese a esos resultados, las acciones de GE perdían este jueves el 2,25 % hasta situarse en 19,95 dólares cerca de la media sesión de la Bolsa de Nueva York, donde acumulan un avance del 4,86 % en los últimos doce meses.