Estiman recuperación de PIB estatal con contrastes regionales

El Producto Interno Bruto (PIB) estatal crecerá en promedio 3.1 por ciento anual entre 2015 y 2017, tasa superior al de 2.5 por ciento registrada de 2010 a 2014, aunque con contrastes a nivel regional, estimó la firma aregional.com.

Etiquetas: 

La directora general de la consultora, Flavia Rodríguez Torres, precisó que la recuperación económica estatal prevista estará impulsada por el buen desempeño de las regiones Norte y Centro, mientras la mayoría de los estados de la región Sur-Sureste tendrán un bajo crecimiento, lo que “jalará hacia abajo” al PIB estatal.

Los estados que mostrarán las mayores tasas de crecimiento en el trienio 2015-2017 serán: Aguascalientes con 7.3 por ciento promedio anual, seguido de Querétaro con 6.1 por ciento, Chihuahua con 4.7 por ciento, Nuevo León con 4.3 por ciento y Guanajuato con 4.2 por ciento.

Al presentar el estudio “Prospectiva económica regional y estatal 2015-2017”, expuso que, en contraste, Campeche será el único estado que presente caídas, con una baja promedio anual de 1.9 por ciento, debido a la menor producción petrolera y al descenso continúo del precio de la mezcla mexicana.

Otros estados con bajos crecimientos entre 2015 y 2017 serán: Guerrero con 1.6 por ciento promedio anual, Morelos con 1.9 por ciento, Oaxaca con 2.0 por ciento, Baja California con 2.2 por ciento y Chiapas con 2.4 por ciento, apuntó.