Andrés Gil-Nogués, director de la Feria de Valencia, que fue la primera en la materia a nivel mundial, anunció este acuerdo de cooparticipación al 50 por ciento entre SIF de España y MVF México, está última organizadora de la Feria Internacional de Franquicias (FIF) México.
Así, varias marcas mexicanas podrán acudir a la feria de Valencia, del 20 al 22 de octubre próximo, donde participan más de 380 expositores y ha registrado medio millón de personas acumulado desde que inició.
Los precios de los stands de exposición partirán desde 17 mil 550 pesos, por lo que será un evento accesible para todo tipo de franquicia mexicana que proyecte su internacionalización hacia Europa.
Por su parte, Eduardo Mussali, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) destacó en entrevista que Proméxico podría apoyar este objetivo, pues el gobierno mexicano ha sido muy activo en promover a los emprendedores.
Gil-Nogués destacó que la Feria de México “se ha convertido en la envidia de cualquier exposición y ello explica que alcancemos hoy para Valencia, una alianza incluyente y de colaboración que desprenderá una coorganización México-España”.
Dijo que uno de los objetivos es dar “ese salto de calidad, para responder a una globalización que ya existe y que obliga a alianzas estratégicas”.
Por su parte, Jude García, director de MVF México, destacó que se trata de un convenio importante para la industria de franquicias en México, donde hay marcas muy reconocidas y que ahora tendrán un nuevo escaparate para expandir sus modelos el exterior.
Entre los testigos de este convenio estuvo el presidente de la Asociación Española de Franquicias, Eduardo Abadía, que describió que en el país ibérico hay mil 200 franquicias que generan el 1.5 del Producto Interno Bruto con 248 mil empleos en 23 mil establecimientos.