Li recordó que este año se cumple el 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos, y afirmó que estos años han demostrado que ambos países "se benefician de la cooperación y pierden en la confrontación", recogió este miércoles la agencia oficial Xinhua.
El primer ministro del gigante asiático expresó la "disposición" de China a trabajar con Estados Unidos sobre la base de los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación y destacó que las economías de China y Estados Unidos son "altamente complementarias" y sus intereses están "profundamente integrados".
Li señaló que las dos partes deberían ser "socios" y "no rivales", y advirtió de que adoptar estrategias de "desacoplamiento" no está en el interés fundamental de ninguna de las partes.
Por su parte, Clark indicó que la relación entre Estados Unidos y China es "extremadamente importante" y aseguró que la Cámara de Comercio del país norteamericano está "dispuesta a actuar como puente" y a "realizar una comunicación y un intercambio sinceros".
La reunión se produjo en un contexto de deshielo entre ambas potencias tras meses de hostilidades comerciales, tecnológicas y geopolíticas.
No obstante, ambas partes siguen difiriendo en temas como Taiwán, la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza, las sanciones comerciales mutuas o la situación en el Mar de China Meridional.