El PIB irlandés creció un 1,6 % durante el segundo trimestre del año

La economía de la República de Irlanda creció "más rápido" de lo esperado durante el segundo trimestre de este año, cuando su Producto Interior Bruto (PIB) experimentó una subida del 1.6 por ciento, según informó hoy la Oficina Central de Estadísticas (CSO).

Etiquetas: 

00026619-original.jpeg

Bandera de Irlanda.

Al crecimiento del PIB, que incluye las ganancias de las multinacionales, se suma también la del Producto Nacional Bruto (PNB), que subió un 1.1 por ciento durante ese mismo periodo.

El PNB excluye los beneficios de las compañías extranjeras que operan en Irlanda y para muchos analistas es el indicador económico más fiable.

La CSO señaló que el ritmo anual de crecimiento del PIB y del PNB se situó en el 2.3 y el 1.1 por ciento, respectivamente, la primera vez que el crecimiento de ambos indicadores coinciden en un mismo trimestre desde el comienzo de la recesión en 2007.

Asimismo, subió un 0.3 por ciento el consumo público, mientras que la inversión, que incluye la actividad del sector de la construcción, lo hizo en un 6.4 por ciento.

También contribuyó a la recuperación de la economía nacional la fortaleza de las exportaciones, que crecieron un 1 por ciento, mientras que el gasto estatal cayó un 0.8 por ciento.

Para la CSO, esta cifras son muestra de la "estabilización" de la demanda interna y el "constante" crecimiento" de las exportaciones entre los pasados meses de abril y junio.

Las exportaciones netas -exportaciones menos importaciones- aumentaron un 24 por ciento durante el segundo trimestre de 2010 respecto al mismo periodo un año atrás, hasta generar un volumen de negocio valorado en 1,900 millones de euros.

Entre los sectores que más crecieron durante esos meses destaca el agrícola y el pesquero, que aumentaron su actividad en un 6.9 y un 10 por ciento, respectivamente.

Las cifras de la CSO contrastan con las previsiones lanzadas el pasado 9 de septiembre por la Comisión Europea, que estimaba un crecimiento del PIB irlandés del 0.6 por ciento para este año.

Dos días antes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también recortaba sus previsiones de crecimiento de Irlanda para 2011 y 2012.

Para este año el Fondo preveía que la economía irlandesa cerrará con un incremento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0.4 por ciento y para 2012 la cifra estimada es del 1.5 por ciento, respecto a los pronósticos previos de 0.6 por ciento y 2 por ciento, respectivamente.