El Kospi cierra plano entre la preocupación por la debilidad del yen

Bolsa de Corea del Sur

La Bolsa de Seúl cerró hoy prácticamente plano una sesión marcada, según analistas locales, por la baja actividad de los inversionistas, preocupados por el progresivo debilitamiento del yen que resta competitividad a las firmas surcoreanas.

El índice referencial Kospi subió 0.73 puntos, el 0.04 por ciento, hasta 1,981.91 unidades, en una sesión en la que se movieron 2,600 millones de dólares, mientras el tecnológico Kosdaq avanzó 3.94 puntos, el 0.77 por ciento, hasta 518.52 enteros.

Expertos surcoreanos aseguraron que los pocos cambios en las posturas en torno a las divisas observados tras cumbre del G20 suponen un factor negativo para el Kospi, debido a que el abaratamiento del yen japonés frente al won surcoreano dificulta las exportaciones de las firmas locales.

Los jefes de los bancos centrales y los ministros de Finanzas del G20 se reunieron en Moscú este el fin de semana sin que la declaración emanada de la cita incluyera críticas al supuesto uso de la política monetaria por parte del nuevo gobierno nipón para abaratar su moneda, lo que apunta a un mayor debilitamiento del yen.

En el sector de la tecnología el gigante Samsung Electronics, valor de referencia del mercado bursátil local, cerró un 0.53 por ciento a la baja la sesión de hoy, en la que el fabricante de pantallas LG Display perdió un 0.68 por ciento de su valor.

El principal fabricante de automóviles del país, Hyundai Motor, vio caer sus acciones un 1.87 por ciento y su filial Kia Motors se dejó un 2.42 por ciento.

En la otra cara de la moneda, SK Telecom, principal operador de telefonía móvil del país, se revalorizó un 2.65 por ciento, mientras las acciones de la empresa local de confitería Orion alcanzaron una ganancia del 5.94 por ciento.

La moneda local perdió 3.8 unidades frente al dólar, que se intercambiaba en 1,082.1 wones al cierre de la sesión.