El dato del desempleo del pasado mes de septiembre supone un incremento de 7.1 puntos respecto a la tasa de desempleo del mismo mes de 2011, cuando fue del 18.9 por ciento.
En septiembre de 2008, antes de iniciarse la crisis de la deuda, la tasa de desempleo se situaba en el 7.5 por ciento.
Los más afectados son los jóvenes de entre 15 y 24 años, con un desempleo del 56.4 por ciento, mientras que el grupo de edad de entre 25 y 34 años registra un desempleo del 34.3 por ciento.
Las mujeres (30,9por ciento) resultan también mucho más afectadas que los hombres (22.5 por ciento) por el desempleo.
Grecia, que pasa por su quinto año de recesión, ha sido obligada por su acreedores internacionales a aplicar una serie de reformas en el mercado laboral, que han reducido drásticamente los salarios, tanto en el sector público como en el privado.
El pasado noviembre el Parlamento aprobó una nueva serie de medidas de austeridad por valor de 13,500 millones de euros para los próximos dos años.
Estas medidas prevén nuevas reducciones en los salarios públicos y las pensiones, subidas de impuestos y el despido de miles de funcionarios.