El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en octubre, cerró en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) en 114.55 dólares, 1.25 dólares menos que al cierre de la sesión anterior, cuando su precio se fijó en 115.80.
La cotización máxima del Brent fue de 116.60 dólares, mientras que la mínima tocó los 114.42 dólares.
El Brent acabó cerrando a la baja pese a subir durante buena parte de la jornada, animado por el anuncio del departamento de Energía estadounidense de que las reservas de petróleo de ese país habían bajado la semana pasada en 4 millones de barriles hasta 353.1 millones, un 1.1 por ciento menos que una semana antes.
El Departamento indicó que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año, a pesar de ser un 1.9 por ciento menores que las de hace un año.
La noticia impulsó al alza momentáneamente al petróleo, al valorar los inversores que puede haber un aumento de la demanda de crudo en Estados Unidos.
También animó a los inversores, aunque no logró evitar el ligero descenso del precio del Brent al cierre de la cotización la declaración del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Ben Bernanke, quien dijo hoy que el banco "está preparado para emplear sus herramientas" para estimular la economía.