El crudo Brent baja en el mercado de Londres y se sitúa en 112.33 dólares

Crudo Brent

El precio del barril de Brent cerró hoy en Londres a la baja, al ceder un 1.71 por ciento, y se situó en 112.33 dólares, en una jornada marcada por los datos sobre el desempleo divulgados en Estados Unidos y la situación en Libia.

Etiquetas: 

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en octubre, terminó en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) a 112.33 dólares, 1.96 dólares menos que al cierre de la sesión anterior, cuando acabó en 114.29 dólares.

La cotización máxima del barril de crudo Brent alcanzó hoy los 114.58 dólares y la mínima los 111.36 dólares.

Los nuevos datos sobre la tasa de desempleo procedentes de Estados Unidos, uno de los principales consumidores de energía del mundo, marcaron la jornada de cotización del oro negro.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció hoy que esa tasa no experimentó cambios el pasado agosto y se mantuvo en el 9.1 por ciento.

Los expertos habían augurado que la economía crearía 93,000 puestos de trabajo, tras un aumento de 200,000 empleos en julio, que fue revisado al alza desde los 117,000 estimados inicialmente.

Sin embargo, esta es la primera vez desde febrero de 1945 que el gobierno indica que no ha habido cambios en la cifra de empleo neto y, por tanto, en el índice de paro.

Los economistas calculan que el país necesita generar unos 150,000 puestos de trabajo cada mes para mantenerse al día con el crecimiento de la población activa.

Pero en Estados Unidos se necesita un crecimiento aún mayor para recuperar los millones de empleos perdidos durante la crisis financiera.

La crisis libia fue otro factor que se tuvo hoy en cuenta en la negociación del Brent.

Hasta el pasado febrero, Libia exportaba 1.6 millones de barriles de crudo al día y tiene ahora una producción inferior a 100,000 barriles.