El 72 por ciento de los británicos creen que Grecia saldrá del euro

El 72 % de los británicos creen que Grecia saldrá de la moneda única europea y muchos, que habrá una mayor desintegración de la eurozona, según un sondeo publicado hoy en el diario "The Guardian".

Etiquetas: 

00042382-original.jpeg

Dos monedas de euro, una de ellas acuñada en Grecia, fotografiadas delante del Bundestag en Berlín (Alemania).

La encuesta, hecha por la firma ICM para ese rotativo, está centrada en la crisis europea y en el nivel de apoyo que disfruta el Gobierno en momentos en que el Reino Unido está en recesión.

Además de contestar sobre Grecia, el 52 % de los consultados consideró que habrá una desintegración de la eurozona puesto que otros países se verán forzados a abandonar la moneda única y volver a sus divisas nacionales.

La firma ICI entrevistó en todo el país a 1.002 adultos entre el 18 y el 20 de mayo.

En cuanto al apoyo a los principales partidos del Reino Unido, el Partido Conservador del primer ministro británico, David Cameron, se recuperó de la polémica surgida el mes pasado por haber bajado los impuestos a los ciudadanos con las rentas más altas.

Así, los "tories" de Cameron ascendieron tres puntos para situarse con el 36 % de respaldo, mientras que el Partido Laborista, primera formación de la oposición liderada por Ed Miliband, se mantuvo en el 41 %.

Los liberaldemócratas, que están en coalición con los conservadores, bajaron 4 puntos hasta el 11 %.

El diario "The Times" señala hoy que una consulta hecha por la firma Populus indica que el 44 % de los preguntados consideran que el Reino Unido debe permanecer en la UE frente al 31 % que se muestra a favor de la salida.

Además, un 54 % opinó que es poco probable que el Reino Unido pueda prosperar si sale de la UE.

Populus entrevistó a 1.500 personas entre el 18 y el 20 de mayo y averiguó también el nivel de apoyo que disfrutan los partidos.

Los laboristas recibieron un 41 % de respaldo (una caída de un punto frente a otro sondeo del mes anterior), en tanto que los "tories" se mantienen sin cambios, en el 33 %, y los liberaldemócratas bajan un punto hasta el 10 %.

El Reino Unido entró en recesión en el primer trimestre del año y el Gobierno considera que gran parte de los problemas que afronta el país responden a la crisis en la eurozona.