No obstante, el economista principal del gremio de vendedores de vivienda, Lawrence Yun, dijo que "a pesar de los ocasionales retrocesos de un mes a otro seguimos experimentando una recuperación genuina".
"Hay más personas tratando de comprar casas que las calificadas para obtener préstamos hipotecarios, y los aumentos recientes de los precios no ahuyentan a los compradores", agregó. "Más bien lo que limita las ventas es la escasez de casas disponibles, en especial en algunas partes del oeste del país".
El informe muestra que el precio medio de las casas ha subido un 11.3 por ciento en un año y llegó en septiembre a 183,900 dólares, lo que representa el mayor incremento mensual desde noviembre de 2005.
Los inventarios de viviendas en venta bajaron un 3.3 por ciento hasta los 2.32 millones de unidades, lo que supone, al ritmo actual de ventas, que se tarda unos 5.9 meses en comercializarse y además representa la primera lectura por debajo del 6 por ciento desde marzo de 2006.
Según el banco hipotecario paraestatal Freddie Mac, la tasa media nacional de interés sobre el préstamo hipotecario convencional, a 30 años y con interés fijo cayó en septiembre al nivel sin precedentes del 3.47 por ciento. Un año antes esa tasa estaba en el 4.11 por ciento.