La firma con sede en Atlanta (Georgia) indicó que el beneficio neto del segundo trimestre, al que más importancia suelen conceder los inversores estadounidenses, fue de 2.788 millones de dólares (1,21 dólares por título), prácticamente sin cambios respecto a los mismos meses de abril a junio de 2011, cuando se anotó 2.800 millones de dólares (1,20 por acción).
Sus ingresos semestrales fueron de 24.222 millones de dólares, el 4 % más que de enero a junio de 2011, mientras que los trimestrales fueron de 13.085 millones de dólares, el 3 % más que en el segundo trimestre del último ejercicio.
El presidente y consejero delegado de Coca-Cola, Muhtar Kent, se mostró "satisfecho" con los resultados trimestrales y los acumulados del año, al tiempo que destacó un entorno económico "muy desafiante e impredecible a nivel global".
Según los datos distribuidos por el mayor fabricante mundial de refrescos, los costos de los productos vendidos en el semestre aumentaron el 7 %, al tiempo que señaló que su volumen global de ventas creció en ese periodo el 5 %.
A Norteamérica le correspondió un aumento del 1 %, el mismo que a Alemania y en Japón fue del 4 %, mientras que en Europa bajaron el 5 % "como resultado de la ralentización económica y la climatología desfavorable".
Los incrementos globales más pronunciados correspondieron a mercados emergentes como India (20 %), Rusia (9 %), China (7 %) y Brasil (6 %).
En el semestre, el incremento global de sus ventas de bebidas gaseosas alcanzó el 3 %, en especial de su marca bandera, que creció el 3 % de manera general, especialmente en los mercados de India (35 %), Rusia (23 %), Filipinas (7 %), Brasil (4 %), Alemania (3 %) y México (1 %).
También aumentaron las ventas semestrales de sus bebidas Sprite (5 %) y Fanta (4 %).
Igualmente crecieron las ventas de su línea de bebidas energéticas y deportivas, al igual que las de té y agua.
Por regiones, la firma de Atlanta registró un crecimiento de sus beneficios netos semestrales del 17 % en Eurasia y África, del 12 % en Latinoamérica y del 9 % en el Pacífico, mientras que tuvo un descenso del 3 % en Europa y del 4 % en Norteamérica.
Las acciones de Coca Cola en lo que va de año se han revalorizado el 10,53 % y el 14,53 % en los últimos 12 meses.