Bruselas advierte de que Grecia no crecerá hasta 2014 y le exige más reformas

La Comisión Europea (CE) ha advertido hoy de que la economía griega seguirá deteriorándose al menos hasta 2014 y ha exigido a Atenas que acelere las reformas para superar su situación actual.

Etiquetas: 

00042796-original.jpeg

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn.

"La recuperación anunciada previamente para el año próximo se retrasará más con, como mucho, un estancamiento de la actividad en 2013. Se espera que las tasas de crecimiento anual positivas no vuelvan hasta 2014", señala la CE en su análisis de la economía griega.

Según Bruselas, los progresos de Grecia en materia de ajuste no han sido todo lo buenos que cabía esperar, por una serie de factores entre los que señala la "inestabilidad política, el malestar social, asuntos vinculados a la Administración y la recesión más dura de lo previsto".

En los próximos años, Atenas deberá "apuntalar sus medidas de consolidación implementando reformas fiscales para generar un ahorro del gasto duradero y acelerar las reformas estructurales para impulsar el crecimiento".

El comportamiento de la economía griega, según Bruselas, dependerá en gran medida de la aplicación de esas reformas.

La CE demanda cambios en el mercado laboral, la liberalización de varios sectores y un número de medidas destinadas a facilitar la actividad empresarial.

Para Bruselas, todas esas acciones "deberían ayudar a promover la competencia, mejorar la competitividad, aumentar el empleo y reducir los costos de producción".

A más corto plazo, la Comisión demanda a Grecia "recortes sustanciales del gasto en los próximos meses" con el fin de subsanar la brecha fiscal que las proyecciones prevén ahora mismo para el próximo año y el siguiente.

Estas peticiones se enmarcan dentro del análisis que Bruselas ha hecho de los programas de estabilidad y de reforma de los Veintisiete.

Por contar con un programa de rescate y, por tanto, estar bajo escrutinio continuado de la Unión Europea, Grecia no estaba obligada a notificar a Bruselas sus planes en 2012, lo que sin embargo hizo el pasado mes de abril.