La economía estadunidense sumó 222 mil nuevos puestos de trabajo el mes pasado, indicaron cifras oficiales, mucho más de los 173 mil que los analistas anticipaban.
A los datos del empleo en Estados Unidos se sumó la debilidad del yen frente al dólar, que refuerza la competitividad de los productos japoneses en el extranjero y eleva los beneficios obtenidos en el exterior cuando se repatrian.
El Nikkei de 225 acciones, principal indicador de la Bolsa de Valores de Tokio, cerró este lunes sus operaciones con ganancia de 151.89 puntos (0.76 por ciento), para ubicarse en 20 mil 80.98 unidades.
En tanto, la Primera Sección del Indice de Precios (Topix) ganó 8.42 puntos y se ubicó en mil 615.48 unidades, mientras la Segunda Sección subió 34.56 puntos y se colocó en seis mil 179.83 unidades, informó este lunes la agencia japonesa de noticias Kyodo.
En contraste, los principales indicadores chinos cerraron este lunes a la baja, en donde el Shanghai Composite Index perdió 5.32 puntos, 0.17 por ciento, para cerrar en tres mil 212.63 unidades, mientras el Shenzhen Component Index cayó 58.12 puntos, 0.55 por ciento, para ubicarse en 10 mil 505.60 enteros, informó la agencia Xinhua.