Berlín niega que Merkel haya cambiado de postura respecto a una quita griega

El Gobierno alemán calificó este lunes de incorrecta la interpretación de las palabras de Angela Merkel en una entrevista al dominical "Bild am Sonntag", según la cual la canciller no descarta completamente otra quita griega en un futuro.

Etiquetas: 

00056757-original.jpeg

Vista de una bandera de la Unión Europea ondeando frente al Partenón en Atenas, Grecia.

El portavoz del Ejecutivo, Steffen Seibert, dijo en rueda de prensa que "aquí no ha habido ningún cambio de postura" como tampoco ha habido "una interpretación correcta" y subrayó que "en ningún momento Merkel alude en su respuesta a la palabra quita".

"Si Grecia vuelve a estar un día en disposición de salir adelante con sus ingresos, sin tener que endeudarse más, ahí analizaremos y evaluaremos de nuevo la situación. Esto no va a ocurrir antes de 2014 o 2015, si todo funciona de acuerdo con el plan", cito Seibert a la canciller.

Merkel respondía así a la pregunta de si, como afirma la oposición socialdemócrata, no ha dicho la verdad acerca de una eventual nueva quita griega o si pretende plantear esa cuestión después de las elecciones generales, previstas en septiembre de 2013.

En este sentido, califico de "titular de gran imaginación" tales como "Merkel no descarta una quita griega".

Asimismo, recordó que el actual programa de ayuda a Grecia se prolonga hasta 2014 y que se ha concedido una prórroga al país heleno hasta 2016 para cumplir con determinados objetivos presupuestarios.

Después de este plazo habrá que evaluar nuevamente la situación de Grecia, puntualizó.

Agregó que "Merkel no dice otra cosa que lo que ha dicho el eurogrupo".

Indicó, además, que la canciller defiende "totalmente la misma línea que otros ministros".

"Entre el Gobierno federal y el Ministerio de Finanzas existe una postura unitaria respecto al segundo paquete de ayudas a Grecia y esta postura seguirá siendo unitaria", zanjó.

En la entrevista concedida al dominical, Merkel defiende el nuevo paquete de ayudas para Grecia al tiempo que expresa su "comprensión" por el escepticismo que pueda despertar, visto que el proceder pasado de Atenas "decepcionó" a sus socios.

El tercer paquete de ayuda, aprobado esta semana con amplia mayoría por el Parlamento alemán (Bundestag), es "necesario", apunta la canciller, aunque precisa que debe derivar en las "mínimas cargas adicionales posibles" para el contribuyente.

El Parlamento alemán aprobó el viernes el tercer paquete de ayudas a Grecia con los votos de buena parte de los diputados de la coalición de Gobierno y el respaldo mayoritario de los opositores socialdemócratas y verdes.

Pese a ese apoyo, el líder del grupo socialdemócrata, Frank-Walter Steinmeier, acusó al Ejecutivo de no decir toda la verdad y de aplazar, para después de las elecciones generales 2013, una quita de la deuda griega, que considera inevitable.