En un reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Banorte explicó que entre enero y septiembre el ingreso total de la institución se ubicó en 30,031 millones de pesos (unos 2,292 millones de dólares), cifra superior en un 19 por ciento a lo obtenido en el mismo periodo de 2010.
El margen financiero de la institución se ubicó en 20,878 millones de pesos (unos 1,593 millones de dólares), un 25 por ciento superior al registrado en los primeros nueve meses del año pasado.
Los ingresos no financieros sumaron 9,153 millones de pesos (unos 698 millones de dólares), que supone un aumento del 9 por ciento comparado con los mismos meses de 2010.
El grupo financiero indicó que cuenta con activos totales por 806,205 millones de pesos (unos 61,542 millones de dólares), un 37 por ciento superior al registrado doce meses antes.
La cartera vigente se ubicó en 326,737 millones de pesos (unos 24,941 millones de dólares), que significó un aumento del 28 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte los créditos vencidos o incobrables subieron un 33 por ciento y se ubicaron en 7,453 millones de pesos (unos 568 millones de dólares).
El índice de cartera vencida se ubicó en el 2.2 por ciento, cifra similar al del mismo periodo del año anterior.
Asimismo, el índice de cobertura de reservas sobre la cartera vencida se ubicó en el 135.8 por ciento, mientras que el índice de eficiencia se colocó en el 57.8 por ciento.
Por su parte, el índice de capitalización se ubicó en el 15.57 por ciento, uno de los más altos del sistema.
La captación total del grupo con depósitos totales ascendió a 348,061 millones de pesos (unos 26,569 millones de dólares) cifra que significó un alza del 21 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
El total de recursos en administración del grupo se ubicó en 480,992 millones de pesos (unos 36,716 millones de dólares), un 8 por ciento mayor al de los mismos meses de 2010.
El crédito comercial creció en un 35 por ciento, el de consumo lo hizo en un 16 por ciento y los préstamos a las empresas subieron un 23 por ciento.
Dentro del crédito al consumo, los destinados a vivienda subieron 15 por ciento, los de compra de auto crecieron un 14 por ciento, los préstamos de nómina se elevaron un 52 por ciento, en tanto la tarjeta de crédito bajó el 1 por ciento.
Al cierre de septiembre pasado, Banorte contaba con una plantilla de 24,099 empleados, 1,276 sucursales, 6,176 cajeros automáticos y 85,229 terminales de puntos de venta.