Banco Mundial dará asistencia técnica para modernizar las aduanas paraguayas

El Banco Mundial dará asistencia técnica a Paraguay para reformar y modernizar el sistema de aduanas del país de acuerdo con los estándares internacionales, según informó este miércoles en rueda de prensa la representante residente saliente de la institución, Celia Ortega.

Etiquetas: 

Paraguay contará con la ayuda de exdirectores de aduanas de Uruguay o Brasil, con experiencia en más de 100 países, que revisarán el sistema desde "el punto de vista de gestión, de recursos humanos, de tecnología", como apuntó Ortega.

La representante residente del Banco Mundial, que ya concluye su estancia en el país, reconoció que el sistema aduanero paraguayo muestra algunas carencias y se encuentra rezagado respecto a otros países.

"Creo que tenemos mucho que aprender y mucho que mejorar para ponernos al nivel del siglo XXI. Tenemos nuevas mercancías, nuevos operadores económicos, tenemos que actualizar muchísimo por parte de la aduana (...) y ponernos a la altura del comercio global del siglo XXI", manifestó Ortega tras una reunión en el Palacio de Gobierno.

Además, insistió en que la finalidad de esta reforma no se limita solo a mejorar la recaudación, sino que pretende contribuir también con la seguridad y conocer las mercancías que se exportan y se importan.

En este punto, aludió al lavado de dinero y recalcó que las modificaciones en el régimen aduanero exigirán "trabajar mano a mano" con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

"El tema de lavado de dinero va muy vinculado con los operadores económicos que pasan por aduanas", insistió Ortega.

El director nacional adjunto de Aduanas, Roberto Quiñónez, informó en la misma conferencia de prensa, tras una reunión con el presidente del país, Mario Abdo Benítez, de que se espera una "revisión total de la estructura de la institución" con la ayuda del Banco Mundial.

Esa revisión derivará en una "modificación del marco normativo", que deberá pasar después el trámite parlamentario.