Banco Central chileno reduce estimación de crecimiento

El Banco Central de Chile redujo hoy la estimación de crecimiento de la economía para este año desde un rango de 2.5 por ciento/3.5 por ciento, previsto en marzo pasado, a 2.25 por ciento/3.25 por ciento.

El presidente del instituto emisor, Rodrigo Vergara, entregó este miércoles a la Comisión de Hacienda del Senado los informes de la institución respecto a Política Monetaria y Estabilidad Financiera, los cuales dan cuenta de la baja en la proyección.

Vergara indicó que la reducción en la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se vincula a que “la recuperación prevista para el segundo semestre ocurrirá a una velocidad inferior a la considerada en el informe anterior”.

Añadió que en marzo pasado los indicadores económicos mostraron un menor dinamismo, en tanto las expectativas de los consumidores y empresarios no repuntaron según lo esperado.

También incidieron en la baja de la estimación de crecimiento los aluviones e inundaciones de marzo pasado en la zona norte de Chile y sus efectos puntuales en algunas faenas mineras, lo que afectará la expansión de ese sector de la economía.

En cuanto a la inflación, el instituto emisor estimó que llegará a un 3.4 por ciento anual, tasa menor en 0.2 puntos porcentuales a la prevista en marzo pasado.