Alemania considera que la zona euro soportaría la salida de Grecia

Wolfgang Schäuble califica de "peligroso engañar a los ciudadanos asegurando que existe otra vía más sencilla para sanear Grecia, evitando toda dureza. Eso es un sinsentido".

00041808-original.jpeg

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, considera que la zona del euro soportaría sin grandes problemas la salida de Grecia de la Unión Monetaria y su moneda única, ya que el sistema es hoy mucho mas resistente que hace dos años, cuando estalló la crisis de la deuda.

"Hemos aprendido mucho en los últimos dos años y desarrollado mecanismos de defensa. Los peligros de contagio a otros países de la zona euro se han reducido y la zona euro es mucho más resistente en su totalidad", afirma Schäuble en declaraciones que publica hoy el diario Rheinischen Post.

Asimismo asegura que "es errónea la impresión de que no seríamos capaces de reaccionar a corto plazo ante un imprevisto", y subraya que "Europa no se viene abajo tan rápidamente".

En cuanto a la complicada situación de Grecia tras las elecciones legislativas y las dificultades para la formación de un gobierno de coalición, el titular alemán de Finanzas lanza una advertencia clara a las fuerzas antieuropeas.

Schäuble califica de "peligroso engañar a los ciudadanos asegurando que existe otra vía más sencilla para sanear Grecia, evitando toda dureza. Eso es un sinsentido".

Finalmente recuerda que "los estados europeos y los acreedores privados se han esforzado de manera extraordinaria para favorecer a Grecia. Se ha hecho lo que era posible" y pide a este país "comprensión cuando a cambio debe cumplir con sus compromisos".

Entre tanto, un sondeo demoscópico realizado en Alemania revela que el 73 por ciento de los ciudadanos de este país es partidario de que Grecia abandone la zona del euro.

El estudio del instituto de estudios de mercado "Toluna und Thöring Heer & Partner" destaca que, además, un 60 por ciento de los alemanes considera una amenaza para el euro las señales contra la política de estricto ahorro en la UE que se han producido tanto en Grecia como en Francia tras las elecciones en ambos países.