El portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, subrayó que "el Gobierno federal apoya el programa para Grecia con los objetivos, contenidos y calendario previstos en él" y negó así la posibilidad de ampliar el plazo para que Atenas cumpla con las obligaciones contraídas.
"En primer lugar, el gobierno (alemán) considera muy importante que Grecia logre constituir con una mayoría de sus fuerzas políticas y un gobierno viables y este nuevo gobierno podrá hacer oír su opinión en las conversaciones europeas", agregó.
Según el ministerio de Finanzas germano, el segundo programa de rescate para Grecia "tiene objetivos y contenidos claros" y es "el único camino y el correcto para que Grecia pueda recuperarse económicamente a medio y largo plazo".
Este programa, según la portavoz de Finanzas, "va más allá de las elecciones en el país", también en lo que respecta al factor tiempo, agregó.
El presidente griego, Karolos Papulias, se reunirá hoy con los líderes de varios partidos políticos tras una infructuosa semana de contactos entre las formaciones políticas con representación parlamentaria.
Papulias ha invitado a los líderes de los partidos considerados proeuropeos -la conservadora Nueva Democracia (ND), la izquierdista radical Syriza, el socialdemócrata Pasok y la centroizquierdista Dimar- a una reunión hoy a la 19.30 hora local (16.30 GMT) para tratar de que se avengan a pactar un gobierno de coalición.