Explicó que los mercados emergentes siguen siendo influidos por el nerviosismo y ahora, después de lo de Grecia, vuelve a tener una fuerte influencia el tema del alza de tasas en Estados Unidos, y los movimientos de la baja del petróleo”.
La institución bancaria dijo que técnicamente el nivel del dólar se ubica sobre la parte alta del canal de tendencia calculado desde el mes de abril y en donde el tipo de cambio ha tenido los movimientos recientes.
Indicó en su reporte que el primer ministro griego comparece hoy ante el parlamento para votar sobre el segundo paquete de las reformas exigidas por los acreedores como condición para que Grecia se mantenga en la zona Euro.
Mientras tanto, en Inglaterra se publicaron las minutas de la política monetaria en donde dijeron unánimemente que dejaban las tasas sin movimientos; sin embargo, pudiera ser en la próxima reunión cuando tenga movimientos de alza.
La Reserva Federal tiene programado para este 28 y 29 de julio la reunión de política monetaria, en donde se espera de nueva cuenta que la tasa permanezca sin cambios. Sin embargo, ha crecido la posibilidad de que en el mes de septiembre se dé la primera alza.