De acuerdo con cifras estadísticas de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), dicho porcentaje implicó un incremento superior a seis mil millones de pesos en comparación con lo que se reportó a junio de 2015.
De manera mensual, las aportaciones voluntarias mostraron un aumento de apenas 1.66 por ciento, equivalente a 436.6 millones de pesos adicionales a lo que se reportó en el mes de mayo del mismo año, de 26 mil 275.8 millones de pesos.
El saldo de ahorro voluntario representó 0.98 por ciento del monto total que manejan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), que al cierre del primer semestre de 2016 ascendió a dos billones 702 mil 320.5 millones de pesos.
El órgano regulador de las Afores recordó que los mexicanos pueden ahorrar para su retiro por medio de las tiendas de conveniencia (Tiendas 7-Eleven, Extra y Círculo K), sucursales Telecom, de manera directa en la sucursal de la Afore, a través de Internet y domiciliación bancaria.
Entre los beneficios que destaca la Consar para ahorrar de forma voluntaria en las Afores están: es seguro, se puede invertir a diferentes plazos y permiten retiros.
Además, se tiene la posibilidad de retirar el ahorro en una sola exhibición, incluidos los rendimientos que se obtengan; se generan rendimientos (intereses) muy competitivos; se puede ahorrar de acuerdo a las posibilidades de cada persona, pues la mayoría de las Afores no establecen montos mínimos o máximos y son deducibles de impuestos.