"Primero ganar el Mundial es una gran motivación. Desde hace muchos años, desde 1986 que Argentina no gana un Mundial, que es muy difícil ganarlo, así que la motivación principal es esa", expresó Sabella.
El entrenador afirmó que ve "muy de ánimo" al equipo, en instancias en que "el equilibrio emocional, la fortaleza y el carácter son fundamentales".
"Más allá de la técnica, cuando hablamos de fútbol de alto rendimiento en una competición como ésta que es la máxima el carácter es fundamental, la fortaleza anímica es un factor fundamental", remarcó. "Un gramo de neurona pesa más que un kilo de músculo", subrayó.
Sabella también hizo hincapié en que "en esta etapa no hay margen de error".
"Tenemos que estar muy concentrados y mantener el equilibrio porque no hay marcha atrás y porque los errores se pagan cada vez más caro por la jerarquía de los rivales", alertó.
El seleccionador se negó a confirmar el equipo que enfrentará mañana a Suiza a las 13:00 horas (16:00 GMT) en el estadio Itaquerao de Sao Paulo, aunque todo indicaría que presentaría a su habitual once titular con el único cambio de Ezequiel Lavezzi por el lesionado Sergio Agüero. "Siempre tengo alguna duda", argumentó.
"La particularidad de Lavezzi en caso de que juegue es que juega de las dos maneras, de delantero o de volante por derecha o por izquierda", subrayó el técnico, que reconoció que varios jugadores practicaron penales. "Pero fue una cosa informal, porque a la hora de patear no es lo mismo una práctica que con 80,000 personas y el momento del partido", advirtió.
Sabella evitó asimismo referirse al planteo táctico por el que podría apostar el conjunto dirigido por Ottmar Hitzfeld, pero admitió que estudió detenidamente sus partidos ante Ecuador, Francia y Honduras.
El seleccionador argentino se mostró satisfecho con el rendimiento del conjunto albiceleste y lo puntuó con un "7", en la escala del 1 al 10, por su último partido ante Nigeria aunque luego aclaró que "no todo es matemática".
Reafirmó además que el delantero Lionel Messi "está haciendo un gran Mundial".
"Es lo que todos esperábamos, lo que esperaba él, lo que esperaban sus compañeros y lo que esperaba todo el público de la Argentina".
Sabella lo comparó con el Diego Maradona del equipo campeón de México 1986.
"Maradona era un jugador determinante, Messi también lo es ahora", señaló, tras lo cual volvió a confirmar la "messidependencia" del conjunto albiceleste.
"Messi el mejor del mundo y Neymar un jugador fantástico. Obvio que con esa calidad de jugadores existe una dependencia, Brasil de Neymar y Argentina de Messi", sostuvo.
El técnico lamentó en tanto tener a veces "un equipo largo". "Nunca quisiera que fuera así, a veces nos alargamos porque tenemos delanteros muy rápidos, pasamos a atacar de forma vertical y se nos hace largo el equipo, pero el fútbol moderno reqiere que los equipos sean cortos, que el espacio entre las líneas sea corto", destacó.
"Me gusta tener un equipo corto y en el cual le sea difícil al rival llegar a la línea defensiva nuestra y tener poder de fuego para llegar al área rival. La teoría mía es la del equilibrio y el buen ataque", expresó.
"Si ves un partido de la NBA, ves que cuando el equipo ataca el público grita 'defensa, defensa'. El futbol es todo, atacar y defender. Si atacás mal las pérdidas son muy costosas, si defendés mal vas a recibir la pelota siempre en la última línea defensiva y le vas a dar mucho tiempo a acomodarse para el ataque a los rivales", detalló. (DPA)