Maglione, presidente del Comité Olímpico Uruguayo y de la Federación Internacional de Natación (FINA), dirigirá la Odepa hasta la conclusión en 2016 del mandato que detentaba el mexicano Vázquez Raña, que dirigía la entidad panamericana desde 1975 y hasta su muerte el 8 de febrero.
El uruguayo, de 79 años y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), había sido propuesto de forma unánime por el comité ejecutivo de la Odepa en marzo y aceptado hoy "por aclamación" por los 41 países miembros de la organización.
"Me siento, primero, muy contento porque es una demostración de amistad y de afecto y segundo, me siento con una tremenda responsabilidad en todo lo que es el año que estaré de presidente para que haya unos estatutos modernos que permitan una transición en paz, en amistad y en confraternidad toda la gente", dijo a dpa Maglione la noche del sábado en Miami.
El uruguayo confirmó que será un presidente encargado de liderar la creación de unos nuevos estatutos y de llevar a la Odepa a unas elecciones que serán en 2016, pero para las que no hay aún fecha definida y a las que él no se presentará.
"Es lo que tengo que hacer: nuevos estatutos, cronograma correcto de trabajo para llegar a unos estatutos con participación democrática de todo el mundo", dijo a dpa Maglione sobre su objetivo.
Su labor como presidente de la FINA y vicepresidente de ACNO (Asociaciónde los Comités Olímpicos Nacionales) le impide presentarse a la elección de 2016, aseguró.
"Tengo mis obligaciones con la FINA y el Comité Olímpico Uruguayo. Por Odepa no va a haber problema, siempre hay tiempo en la vida para hacer cosas que uno siente que las hace con el corazón, con la mente, con el espíritu, con todo su ser y con convicción y con vocación", afirmó.
Maglione confirmó que contaba con el respaldo del presidente del COI, el alemán Thomas Bach. "Pensó que para un momento como éste yo podría servir y yo entendí que debía cumplir con esta nueva responsabilidad", contó el uruguayo. (DPA)