La delegación de Estambul 2020 se refirió a las manifestaciones violentas en el COI

La delegación de Estambul 2020, que hoy presentó su proyecto de acoger los Juegos Olímpicos que se celebrarán dentro de siete años, realizó una evaluación muy positiva de este ejercicio, durante el cual se refirió voluntariamente a las recientes manifestaciones violentas en Turquía.

Etiquetas: 

00078934-original.jpeg

(De izq a der) Los miembros de la delegación de la candidatura de Estambul 2020 el vice primer ministro turco, Ali Babacan, y el presidente de la candidatura de Estambul 2020, Hasan Arat, presentan su proyecto de organización de los Juegos Olímpicos de 20

La presentación de la candidatura turca ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) fue la primera en esta jornada en la Japón y Madrid, en este orden, también expondrán sus planes para ser sede de los Juegos 2020.

"Ha sido una exposición inolvidable. Estamos muy contentos de cómo ha sido recibida nuestra presentación, en la cual hemos trabajado muy duro. Creo que hemos respondido de manera informada y clara a las preguntas de los miembros", dijo en una rueda de prensa posterior el presidente de Estambul 2020, Hasan Arat.

El viceprimer ministro de Turquía para Asuntos Económicos, Ali Babacan, aseguró que durante la presentación ningún miembro del COI preguntó por las manifestaciones que degeneraron en violencia en distintas ciudades de su país, pero que él mismo abordó el tema para aclarar que su Gobierno garantiza las libertades y derechos fundamentales.

Aseguró que la reacción de la policía fue "proporcional" a los actos de violencia provocados por "organizaciones ilegales".