"La NFL debería haber hecho más con la información que tenía y debería haber dado más pasos para obtener toda la información disponible sobre el incidente del 15 de febrero", concluyó Robert S. Mueller, ex director del FBI contratado por la NFL para investigar cómo la liga de fútbol americano trató el caso.
A final de noviembre, un juez árbitro levantó la sanción indefinida que pesaba contra Rice por pegar y dejar inconsciente a Janay, su entonces novia y ahora esposa.
El escándalo se desató en septiembre con la publicación del video en el que se ve a Rice dejar inconsciente con un puñetazo a Janay en un ascensor de un casino de Atlantic City.
Las imágenes cambiaron la percepción del caso, solventado en un primer momento en junio con una sanción de dos partidos.
Al conocerse meses después el video, los Baltimore Ravens despidieron a Rice y la NFL lo suspendió de forma indefinida por considerar que los hechos eran más graves de lo que había contado en principio Rice.
El informe de 96 páginas de Mueller publicado hoy revela que no hay evidencias que hagan pensar en que la NFL ya conocía el video antes de su publicación en Internet en septiembre, tal y como habían informado algunos medios.
El juez árbitro rechazó el argumento de la liga y consideró "arbitraria" la nueva sanción, por lo que el jugador podrá retomar su carrera en cuanto encuentre un equipo.
El caso avivó el debate sobre la violencia doméstica en el deporte y en la sociedad estadounidense en general. Tras recibir duras críticas por cómo trató el caso, el comisionado de la liga, Roger Goodell, admitió que se había equivocado y lanzó una serie de iniciativas como elevar las suspensiones y destinar ayuda a las mujeres maltratadas. (DPA)