La fiscal Raquel Amado, señaló que “el juicio ha despejado las dudas y se ha demostrado la ausencia de dolo (intencionalidad) de defraudar de Lionel Messi. Por eso pido la absolución para él”.
Amado solicitó ya el archivo de la causa para Messi en su escrito de calificación.
La acusación de la Fiscalía establece que a los Messi se les acusa de haber defraudado en sus declaraciones del Impuesto de la Renta para Personas Físicas (IRPF) de 2007, 2008 y 2009 por los ingresos de derechos de imagen del jugador a través de varias empresas.
Las operaciones investigadas son sobre ingresos que fueron hechos desde cuentas bancarias en Suiza o Reino Unido hacia otras en Belice y Uruguay, sin pasar por la Agencia Tributaria española.
La Abogacía del Estado pidió 22 meses de prisión para Messi y su padre por haber defraudado los 4.1 millones de euros de los beneficios recaudados con los derechos de imagen del futbolista entre los años 2007 y 2009.
Esta cantidad, más los intereses de demora (en total algo más de 5 millones de euros) ya fue consignada por el jugador en agosto de 2013, como "reparación del año" por las cuotas defraudadas.
Amado resaltó que “el fraude, a través de la creación de una sociedad en Uruguay y la instrumentalización de otras dos radicadas en Suiza y el Reino Unido, se ejecutó por decisión del padre".