Escándalos de dopaje ensombrecen a Río 2016: Eduardo Sánchez Urrutia

A menos de un año de que inicien los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016, los primeros escándalos de dopaje se asoman y abren paso a las ya conocidas listas de atletas y federaciones descalificadas por prácticas antideportivas.

Etiquetas: 

Eduardo Sánchez Urrutia, experto en temas deportivos señala que con este tipo de escándalos, el camino hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se verá ensombrecido pues en lugar de centrar la atención en las prácticas deportivas, los ojos de los espectadores estarán puestos en las medidas que tomarán las autoridades del deporte para resolver problemáticas como el dopaje.

En días pasados, la comisión independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), publicó un informe en el que acusaba a Rusia de tener conocimiento y fomentar el dopaje sistemático, principalmente en su federación de atletismo, acusaciones que han causado gran polémica en el mundo deportivo.

Dentro del texto publicado por la AMA, y que está compuesto por 335 páginas, se señaló de forma directa la interferencia del gobierno ruso en la lucha contra las sustancias prohibidas, e incluso se acusó que en esta intromisión que realiza el gobierno encabezado por Vladimir Putin, hay presencia del servicio secreto de dicha nación (conocido actualmente como FSB y nombrado por algunos el fiel heredero de la temible KGB).

Directivos e integrantes de la AMA han calificado la situación de “alarmante” y dentro del informe, recomendaron al atletismo ruso no participar en los Juegos Olímpicos de 2016 si no se hacía una limpieza total en la federación.

El miércoles pasado, luego de que Vladimir Putin se reuniera con los responsables del deporte en Rusia, y declarara que la responsabilidad (y las sanciones del dopaje) deben ser personificadas, medios de todas partes del mundo aseguran que la estrategia del mandatario es minimizar la situación y dar vuelta a la página.

Sánchez Urrutia señala que aunque el dopaje se ha vuelto común denominador en eventos deportivos, es una acción que no deja de sorprender e indignar en todos los niveles y sigue siendo injustificable, además de que con estas malas prácticas se contribuye al desprestigio del deporte y sus principios.

Será en las próximas horas cuando la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), determine si excluirá o no a Rusia de todas las competiciones. Por su parte, la AMA ha fijado postura para que se inicie una investigación exhaustiva en laboratorios, integrantes de la federación, competidores y todos los implicados en este escándalo y se esclarezcan todas las evidencias presentadas en su informe, mientras que Vladimir Putin ha ordenado una investigación interna sobre el tema.