Dos Santos: "Sabemos que somos más fuertes que antes"

El delantero Giovani Dos Santos, convertido en un emblema de la selección mexicana de fútbol con apenas 25 años, afirmó que la dramática fase de clasificación para Brasil 2014 hizo que su selección llegara con más fuerza al Mundial.

00105299-original.jpeg

Giovani Dos Santos.

"En la clasificación nos quedó claro que ningún equipo hoy en día es fácil y que tienes que trabajar bien los partidos para conseguir un buen resultado. Obviamente eso nos unió más y hoy en día sabemos que somos más fuertes que antes", afirmó el joven atacante del Villarreal en una entrevista con la agencia dpa.

Durante la etapa de clasificación, México estuvo a un paso de quedarse fuera de una Copa del Mundo por primera vez en 24 años y tuvo que apelar a un repechaje contra Nueva Zelanda para poder sellar su lugar en Brasil.

"Creo que a los jugadores que estábamos en ese momento en la selección no se nos puede reprochar nada", se justifica ante dpa Dos Santos, quien confía en la base de jugadores que ganó el oro olímpico hace dos años en Londres y hasta sueña con alcanzar la final del Mundial.

dpa: ¿En el último año con el Villarreal se volvió a ver al Dos Santos de los inicios?

Dos Santos: Ya tengo 25 años. He aprendido a madurar como futbolista. He jugado en varios equipos. Me encuentro en un momento bastante bueno de mi carrera, he aprendido bastantes cosas y creo que hoy estoy recuperando las buenas sensaciones del comienzo.

dpa: ¿Esta cita del Mundial de Brasil le llega en el mejor momento de su carrera?

Dos Santos: Sí. Como te digo, es un momento muy importante en mi carrera, con lo cual he tenido un año muy bueno, con minutos, con asistencias, creo que llego bastante maduro a este Mundial.

dpa: ¿Qué fue lo que pasó en la clasificación para el Mundial?

Dos Santos: Los malos resultados en el último semestre creo que fueron muy malos para la selección, pero si te pones a mirar desde que empezó la era del primer entrenador, que fue el "Chepo" (De la Torre), la selección empezó muy bien y creo que cualquier equipo hoy en día tiene malos momentos. No es fácil ganar esos partidos y más jugándote un Mundial. Creo que es momento de dejarlo en el pasado y no pensar más en ello.

dpa: ¿Cómo afectaba al grupo la seguidilla de malos resultados?

Dos Santos: Obviamente había desesperación en el grupo porque los resultados no se daban. El grupo siempre trabajó bien pero a veces así son las dinámicas: tú das todo pero no se te dan los resultados. Creo que a los jugadores que estábamos en ese momento en la selección no se nos puede reprochar nada porque lo dimos todo en el campo.

dpa: ¿Y qué aprendizaje les dejó esa clasificación tan caótica?

Dos Santos: Nos quedó claro que ningún equipo hoy en día es fácil y que tienes que trabajar bien los partidos para conseguir un buen resultado. Obviamente eso nos unió más y hoy en día sabemos que somos más fuertes que antes.

dpa: El repechaje contra Nueva Zelanda fue ganado casi en exclusivo por jugadores del fútbol local. ¿Los "extranjeros" sintieron un poco de injusticia a la hora de recibir los méritos de la clasificación?

Dos Santos: Lo importante es que se consiguió la clasificación de México. Es verdad que al final se clasificó con otros jugadores en los últimos partidos, pero bueno, hubo jugadores que estuvimos ahí toda la fase del hexagonal y al final es la clasificación de toda la selección.

dpa: De hecho, ¿cómo está ahora la relación entre "locales" y "extranjeros"?

Dos Santos: La relación entre todos es muy buena. Todo lo que se puede hablar de rumores y grupos divididos es parte de la prensa, pero siempre ha habido un buen grupo en la selección.

dpa: A dos años de haber conseguido el oro olímpico en Londres y con una base consolidada (diez de los 23 estuvieron en los Juegos 2012), ¿están ante la oportunidad de hacer el mejor Mundial de la historia de México?

Dos Santos: Hay gente que tiene una mentalidad ganadora, que ha venido creciendo con títulos diferentes, gente que ha conseguido el Mundial Sub 17 (en Perú 2005), el oro olímpico y hay una buena generación para poder pensar en cosas importantes. En los Juegos de Londres había gente con mucha ambición. Éramos como una familia y eso se veía reflejado dentro del campo. Todos jugábamos con una conexión increíble y al final por eso se consiguió el oro.

dpa: ¿Cuál es el objetivo que se traza México para Brasil 2014?

Dos Santos: Como dijo el entrenador, el objetivo es el de llegar a la final. Realmente hay que ir partido a partido, pero si te preguntan hasta dónde aspiras, yo creo que aspiras a ser campeón.

dpa: Este será su segundo Mundial. ¿Está más ilusionado ahora que antes de Sudáfrica 2010?

Dos Santos: Lo bonito que tiene el fútbol es que te da nuevas oportunidades. Me tocó estar en un Mundial en el que no nos fue bien y ahora hay otro. Obviamente las ilusiones son máximas y creo y confío en esta selección. Hay muchos jugadores diferentes al de 2010, con una mentalidad diferente, sabiendo que ya se pueden conseguir cosas importantes y con una generación buena.