"Los sudamericanos se preparan para este torneo con una intensidad increíble", explicó el "Kaiser", campeón del mundo como técnico y como entrenador de Alemania, en una entrevista con la agencia dpa.
"Los sudamericanos quieren el poder en su continente, se nota en el modo en que juegan", analizó antes de que su nombre se viera relacionado con un escándalo de corrupción en torno a la candidatura de Qatar 2022.
El gran mito del futbol alemán apostó por Brasil como gran candidato al título, vio en un "50 y 50" las posibilidades de la selección germana y no descartó que España, Argentina o Italia lleguen a la final del 13 de julio en el Maracaná.
A sus 68 años, el actual presidente de honor del Bayern Múnich viajará a Brasil para las semifinales y se mostró confiado en que las protestas y disturbios que vienen marcando la previa del Mundial no empañen el torneo.
dpa: ¿Qué posibilidades tiene Alemania de ser campeón en Brasil?
Beckenbauer: Cincuenta-cincuenta. Ya sería hora de que un equipo europeo ganara el título fuera de Europa (se refiere a América: España ya ganó fuera de Europa, en Sudáfrica). Y si el campeón es europeo, apuesto por Alemania. Llegó el momento de que la generación actual de jugadores gane un gran título.
dpa: Usted estuvo en México 1970 como jugador y en México 1986 como técnico de la selección alemana. ¿Por qué ningún equipo europeo pudo ganar hasta ahora un Mundial en América?
Beckenbauer: Los sudamericanos se preparan para este torneo con una intensidad increíble. Los brasileños, por ejemplo: ¡qué cantidad de amistosos juegan en la previa! También los chilenos, que jugaron en Alemania y casi nos ganan (un amistoso en marzo con victoria 1-0 para Alemania). Lo mismo vale para los uruguayos. Los sudamericanos quieren el poder en su continente, se nota en el modo en que juegan. A eso hay que añadir las condiciones climáticas excepcionales, una clara ventaja para los locales.
dpa: ¿Todo eso convierte a Brasil automáticamente en el mayor favorito?
Beckenbauer: Para mí, sí. Brasil siempre está entre los favoritos. Y ahora con más razón, porque el Mundial se disputa en su casa.
dpa: ¿Qué debería cambiar en Alemania el técnico Joachim Löw?
dpa: El equipo viene perdiendo los partidos decisivos, tanto en la Eurocopa como en el Mundial. Tiene que ver también con una cuestión de mala suerte. A este nivel hace falta un mínimo de suerte, que el pase decisivo llegue a destino, que la pelota pegue en la parte interior del palo. Son minucias que cuentan. Si esta vez el equipo tiene suerte, lo logrará.
dpa: ¿Y sobre los otros países? ¿España sigue estando entre las favoritas para usted?
Beckenbauer: España sigue perteneciendo al grupo de favoritos junto con Alemania. También Argentina. Y no hay que olvidar a Italia: Italia me gusta mucho.
dpa: ¿Habrá alguna sorpresa, un equipo menor con el que nadie cuente?
Beckenbauer: Me parece difícil. Tal vez Uruguay tiene alguna cosa que decir. A los europeos ya los mencionamos. No veo mucho más.
dpa: ¿Qué hará durante el Mundial?
Beckenbauer: Veré la mayor parte de los partidos en casa. Ya no tengo ninguna función oficial, así que puedo disfrutar del Mundial en calma. Volaré a Brasil ya para las semifinales y veré también ahí la final.
dpa: En Brasil volvieron a vivirse disturbios y problemas con la cercanía del Mundial. ¿Le preocupa la seguridad del torneo?
Beckenbauer: Creo -y espero- que no pasará nada durante el Mundial. Hace cuatro años en Sudáfrica se temía de todo... y no pasó nada, por suerte. Aun así, hay que tener cuidado y no caminar por cualquier parte a ciegas, algo que no se debe hacer en ningún lugar. Hay que adaptarse a las costumbres y no correr riesgos. (DPA)