Su asistencia al encuentro deportivo se dará en el marco del acercamiento que Obama buscará con la sociedad civil durante su estadía de dos días en la isla, aunque el secretario de Prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest, explicó que esa interacción incluirá encuentros con la disidencia.
“Esa será una parte importante del viaje. Esto es algo que hemos discutido desde el primer día, pero es justo decir que por varias razones, el presidente está buscando reunirse con disidentes en Cuba y asistir al juego entre los Tampa Bay Ray y el equipo nacional cubano de béisbol”, dijo.
La celebración del encuentro de exhibición fue anunciada por las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), en lo que será el primer encuentro amistoso entre un equipo de la isla y uno estadunidense en 17 años.
El partido tendrá lugar en el estadio Latinoamericano de La Habana, el mismo escenario donde el 28 de marzo de 1999 se enfrentaron los Orioles de Baltimore y la escuadra cubana, y que los primeros ganaron tres carreras contra dos en 11 entradas.
Sin embargo, los cubanos tuvieron su revancha el 3 de abril de ese mismo año, cuando devolvieron la visita a los Orioles, imponiéndose a los de casa por 12 contra seis, en el Camden Yard de Baltimore.
Consultado sobre los reportes de prensa que indican que la MLB ha solicitado al Departamento del Tesoro levantar la restricción que impide por ahora a equipos de grandes ligas contratar de manera directa a jugadores cubanos, Earnest eludió hablar del tema.
Recordó que desde que el restablecimiento de relaciones, varias regulaciones han sido modificadas como parte del proceso de normalización “y no es extraño para la administración ofrecer consejo a negocios de Estados Unidos que buscan que sus acciones cumplan con esas regulaciones”.
“De manera que las pláticas aludidas no son inusuales y son totalmente apropiadas”, precisó.
La normativa actual obliga a los equipos a contratar sólo a aquellos peloteros cubanos que han establecido residencia en un tercer país, aunque no existen restricciones de ningún tipo en los casos de aquellos que optan por desertar.