En su participación en el foro "Por un voto informado", organizado por la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, el abanderado aliancista señaló que se ha perdido el rumbo en esta materia.
“El servicio exterior mexicano es de primera calidad, creo que tenemos personas altamente calificadas y con gran dedicación, pero México ha perdido el rumbo en esta materia y más allá de convertirnos en el gran salón de fiestas, el gran organizador de eventos, no tenemos muy claro qué es lo que queremos”, opinó.
Dijo que a la política exterior mexicana le hacen falta contenidos, principios y liderazgos y no sólo hacer bien los foros internacionales como la COP16, el Foro Mundial de Economía o próximamente la Cumbre de Líderes del G20.
El candidato de Nueva Alianza se quejó de la exclusión de que fue objeto por parte de las autoridades de la cancillería en el encuentro que tuvieron algunos aspirantes presidenciales con Mariano Rajoy, presidente del gobierno de España, y dijo sospechar que fue deliberado.
Gabriel Quadri se reunió primero con líderes estudiantiles del Tecnológico de Monterrey ante quienes expuso una clase sobre calentamiento global, políticas sustentables para contrarrestarlas y su implicación económica, social y ambiental.
Después asistió al foro con toda la comunidad del campus, donde refirió los principales ejes de su propuesta político electoral, destacando que la suya es la única candidatura presidencial ciudadana y Nueva Alianza fue el único que la abrió a la sociedad.
En la sesión de preguntas y respuestas tanto con los estudiantes como con los reporteros que cubren su campaña el abanderado aliancista reiteró que la profesora Elba Esther Gordillo, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no está detrás de su campaña.
Dijo que no es una “fantasma” que marcará sus actividades proselitistas y calificó como “ridículo y excesivo” que se pretenda achacar a ella o al magisterio el fracaso de la educación en México.
Sostuvo que cuantas veces sea necesario aclarará estos puntos que, por otra parte, le dan la oportunidad de decirle a la ciudadanía y al electorado que su candidatura está en favor de la alianza por la calidad de la educación, la evaluación de los maestros y de una revolución blanca o educativa en el país.
Más tarde, Gabriel Quadri se reunió con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ante quienes sustentó su propuesta de que se diseñe a la brevedad posible, gane quien gane las elecciones, de una política industrial para el Siglo XXI.
Sostuvo que es indispensable que el país concrete las reformas estructurales que requiere para que en dos décadas se convierta en una economía desarrollada y próspera, donde la inversión privada nacional y extranjera tengan condiciones de certidumbre para el desarrollo.
Insistió en romper los monopolios en materias petrolera y eléctrica, así como por flexibilizar el mercado laboral, y en la urgencia de una reforma fiscal donde se aplique el Impuesto al Valor Agregado (IVA) generalizado, incluyendo medicinas y alimentos, salvo los de la canasta y cuadro básicos.