Buscará Canieti acercamiento con candidatos presidenciales

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) buscará acercamientos con los candidatos a la Presidencia de la República para que incluyan a estos sectores en sus plataformas políticas públicas.

00039745-original.jpeg

Santiago Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

El presidente del organismo, Santiago Gutiérrez, dijo que entre los objetivos de esta iniciativa está el consolidar el liderazgo de la Canieti y lograr la inclusión de estrategias federales transexenales que permitan mantener el nivel de excelencia que México ha alcanzado.

“Sabemos que 2012 representa un año de grandes retos en los sectores que representa Canieti, particularmente considerando que será un año electoral y de definición en temas de trascendencia para el país”, expresó.

Destacó que el sector de la electrónica es uno de los motores de las exportaciones de México, al alcanzar los 60,000 millones de dólares, mientras que en Tecnologías de la Información (TI) los programas MexicoIT y MexicoFirst consolidaron su presencia mundial.

En ese sentido, afirmó que la Cámara es el principal intermediario en el fondo de promoción del sector de TI ProSoft y consiguió para 2012 la aprobación de un presupuesto superior a los 700 millones de pesos.

“Estos logros han contribuido a posicionar a México como el cuarto jugador global en importancia en el outsourcing de servicios de TI de acuerdo con Gartner, así como lograr que se reciban más ingenieros al año en nuestro país, que en Alemania o Estados Unidos”, apuntó Gutiérrez.

Este miércoles, la Canieti realizará su LV Asamblea General Ordinaria, donde sus agremiados reeligirán a Santiago Gutiérrez como presidente nacional para el periodo 2012-2013.

Al evento asistirán el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome; el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, y el subsecretario de Comunicaciones, Héctor Olavarría.