Recibirá Teatro de la Ciudad segunda edición de "Una noche con JazzMx"

Con el objetivo de formar comunidad e impulsar el diálogo entre los creadores de jazz en México, se realizará por segunda ocasión "Una noche con JazzMX”, encuentro que ofrecerá cuatro propuestas musicales nacionales el próximo 21 de octubre, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Etiquetas: 

La velada contará con la presencia del Cuarteto Eduardo Piastro/Tim Mayer, el proyecto Resijazz de la pianista Dulce Resillas, Israel Cupich Cuarteto con su “New Project”, e Iraida Noriega y la Groovy Band, destacó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Con dos de los más influyentes músicos de jazz del país, el saxofonista Tim Mayer, originario de Boston, Estados Unidos, y el mexicano Piastro, se presenta el Eduardo Piastro/ Tim Mayer Cuarteto, que se completa con dos jóvenes de trayectoria profesional, como Jaime Ferrada, de Chile, y Marco Castro, de la Ciudad de México.

Al recordar el surgimiento de la comunidad JazzMx, Piastro indicó que se desarrolló poco a poco, al reunirse para hablar del tema, además de que “otro actor importante son los clubes, restaurantes donde se ha ido desarrollando tradicionalmente este tipo de música”.

“Empezamos a organizar ‘jam sessions’, es decir, sesiones donde nos juntábamos sin más objetivo que tocar. Ahí es donde hemos ido encontrando espacios como éste, el Teatro de la Ciudad, donde la comunidad JazzMx se empieza a expandir”, añadió.

En el caso de la pianista mexicana Dulce Resillas, quien creó el proyecto independiente “Resijazz” al presentar el álbum “Leitmotiv” en 2015, sus temas recorren el funk, ritmos afrocubanos, cubop, aires de bebop, resonancias hard bop, apuntes huapangueros y recitaciones de scat; junto a Resillas, participan Miguel Rodríguez “Chuck”, Armando y Jorge Servín.

Durante la velada, el grupo mostrará al público el disco “Resijazz”, del que la pianista comentó “estamos presentando nuestra propia voz como mexicanos, y esta noche nos va a dar la oportunidad de acercarnos a un nuevo público, un público joven”.

Por su parte, Israel Cupich Cuarteto “New Project” profundiza en dos estilos importantes en la historia del jazz: el hard bop de los años cincuenta y los ritmos contemporáneos que marcan el desarrollo del género, para así fusionar estas dos corrientes musicales.

“La música hecha por músicos mexicanos tiene su propia sonoridad, tiene su propio estilo, su propia forma. Es una buena oportunidad para que el público que no conoce mucho del género conozca qué está sucediendo respecto al jazz”, dijo Cupich, además de anunciar que presentarán su disco “La Danza”.

La función también presentará a Iraida Noriega y la Groovy Band, quienes compartirán con los asistentes su álbum “Pa’ luego es tarde”.

Iraida Noriega apuntó que con éstos espacios se muestra un movimiento que siempre ha estado latente, consistente y con propuestas, así remarcó que “poner estas cuatro bandas es poner una cara más de las muchas que están tocando”.

Sobre el disco, dijo que desde hace años sentía “una necesidad profunda de también hacerse sonar en el groove”, así se han ido que hacia esa dirección, para tejer en su música el poder del rap, el spoken word y la poesía, con el necesario poder del beat y del groove.

La comunidad JazzMX, nacida hace casi tres años, ha creado eventos como jam sessions, conciertos y clínicas en diversos foros de la Ciudad de México, como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Centro Cultural de España en México y festivales como el Jazz Fest de Xalapa y Tónica en Guadalajara”.

Fuente: Notimex