Publicación hace recuento histórico de la economía mexicana

En el libro "El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días", que será presentado mañana, el autor Enrique Cárdenas Sánchez hace un recuento sobre los procesos históricos que determinan la economía contemporánea.

La presentación del volumen se llevará a cabo mañana en la Librería Rosario Castellanos con la participación de Francisco Gil Díaz, Sandra Kuntz Ficker, Carlos Marichal, Jesús Silva Herzog Flores y el autor, informó en un comunicado el Fondo de Cultura Económica (FCE).

En este volumen, Cárdenas Sánchez brinda un estudio histórico sobre la economía mexicana de finales del siglo XVIII hasta este siglo XXI, en el que se analiza los diversos factores políticos y sociales que han influenciado la conformación del valor monetario en el mundo.

El doctor en Economía por la Universidad de Yale aborda lo ocurrido en la historia económica del país desde la segunda mitad del siglo XVIII, y reflexiona sobre el desempeño en este materia, sus causas, características y sus consecuencias a través de las trasformaciones financieras.

De tal forma, plantea su situación en la última parte del periodo Colonial, la etapa del surgimiento como nación independiente, pasando por la guerra con Estados Unidos, la introducción del ferrocarril, la creación del Banco Nacional de México y la Revolución Mexicana.

También la promulgación de la Constitución de 1917, las privatizaciones, la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el estallido del movimiento Zapatista y las crisis actuales.

El libro incluye un curso de historia económica que se puede revisar en la página electrónica: www.ellargocursodelaeconomiamexicana.mx, donde el estudiante construirá su propia visión sobre la economía nacional y el desempeño de la misma a lo largo de los siglos XIX y XX.

Esta publicación se realizó con la colaboración del FCE y el Fideicomiso Historia de las Américas de El Colegio de México, que este 2015 celebra 24 años.