La solicitud se efectuara con base en la Ley de Fomento a la Cultura, ya que se trata de una zona de innumerables riquezas: artistica, gastronomica, popular, artesanal, folclorica y arquitectonica y, ademas, contribuye a la preservacion de la musica de mariachi, dijo.
Durante un recorrido de supervision por la plaza, cuya remodelacion comenzo en 2008 como parte del Proyecto Integral del Corredor Turistico Bellas Artes-Garibaldi, Rojas informo que el avance de las obras es de 80 por ciento y que se preve que finalicen en noviembre.
Acompanado por la Autoridad del Espacio Publico, Adriana Sepulveda, expuso que el proyecto coadyuva en la proyeccion y apoyo al desarrollo de la infraestructura turistica de la ciudad, ademas de que estimula la participacion de los sectores social y privado.
En la rehabilitacion se invirtieron 28. 5 millones de pesos; el Proyecto Ejecutivo fue elaborado por el Instituto de Arquitectura y Urbanismo (IDAU), el cual incluyo trabajos de imagen urbana en las calles de Peru, San Camilito, Montero y Republica de Honduras.
Se renovaron tuberias de drenaje, agua potable, pisos y pavimentos; ademas, se llevo a cabo la restauracion de fachadas, el suministro y colocacion de bolardos, asi como obras de cableado subterraneo.
Faltan detalles de iluminacion, toldos, terrazas, camaras de seguridad y senalizacion; en tanto, en el Museo del Tequila y del Mezcal faltan la museografia, el mobiliario y el equipamiento.
A ello que se sumara la remodelacion de los inmuebles que albergaran la Escuela del Mariachi y el mantenimiento a la instalacion sanitaria en el Mercado Gastronomico San Camilito.