"Hoy rendimos homenaje al hombre, poeta, intelectual, ensayista, embajador y mexicano excepcional Octavio Paz", declaró el mandatario en el marco de una ceremonia que se realizó en la Biblioteca de México con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Paz.
"Que mejor marco para este reconocimiento colectivo que la Biblioteca de México, este recinto resguarda un acervo histórico invaluable donde los mexicanos de hoy y de mañana pueden apreciar su valiosa obra", agregó el mandatario.
En el marco del homenaje fue inaugurada en la biblioteca la exposición "Octavio Paz: De la palabra a la mirada", que contiene las primeras ediciones en lengua española de los libros de Paz, quien nació el 31 de marzo de 1914 en Ciudad de México y recibió el Nobel de Literatura en 1990. El poeta murió en 1998.
"Octavio Paz fue la mente mexicana más clara, plena y brillante del siglo XX, con su obra proyectó con grandeza el nombre de México en el mundo. Es el único mexicano que ha sido galardonado con el Nobel de Literatura y sin duda el más universal de nuestros pensadores", resaltó Peña Nieto.
El gobernante llamó a sus compatriotas a seguir enseñanzas de Paz, como la importancia de la democracia, del diálogo para construir una mejor sociedad y el respeto por la libertad de crítica.
"Octavio Paz tuvo una visión general, completa y generosa creía en el mejoramiento constante de la humanidad, reflexionó profundamente sobre la condición del hombre y de sus libertades", expresó.
Peña Nieto además recordó que las actividades conmemorativas por el centenario del nacimiento del escritor las extenderá el gobierno a lo largo de este año, declarado por el Congreso mexicano el año de Octavio Paz.
"Queremos rendirle un homenaje no sólo el día de hoy sino durante este año, al que estamos dedicando varios eventos y varias acciones precisamente para recordar, recoger y proyectar entre los mexicanos el gran legado de Octavio Paz", señaló.
Con motivo de los homenajes, la cadena Televisa anunció este lunes que compartió con la Fundación para las Letras Mexicanas su acervo audiovisual sobre Paz.
La entrega a la fundación de las series y programas grabados por Paz para Televisa se formalizó en la antigua Escuela Preparatoria de San Ildefonso, donde estudió el escritor en su adolescencia.
Entre las series que podrán ser consultadas paulatinamente a través del sitio web www.elem.mx, se cuentan el Encuentro Mundial de la Comunicación, Conversaciones con Octavio Paz, México en la obra de Octavio Paz, y La Poesía de Nuestro Tiempo, entre otras. (DPA)