Ofrecen lectura animada de “La peor señora del mundo”

Con la lectura animada de “La peor señora del mundo”, del escritor Francisco Hinojosa, la 12 edición del Gran Remate del Libros en el Auditorio Nacional entra en su recta final.

A cargo de la cuentista y narradora “Mel Galletita” de la Compañía Cuentacuentos Cucú, un puñado de pequeños que se dieron cita desde temprana hora para disfrutar de esta obra en la que se tocan temas tabú, el más importante, quizás el bullying y cómo enfrentarlo.

Caracterizada al estilo del personaje dibujado por Rafael Barajas “El Fisgón”: sombrero rojo con un hueso amarrado, delantal amarillo y ojos grandes y saltones, la narradora no solo ofreció la lectura a los pequeños, sino que me metió en el personaje, al tiempo que los invitó al escenario a ser parte de la lectura.

Así, fueron los niños los protagonistas y quienes, por espacio de 60 minutos, deleitaron con una serie de diálogos y actuaciones, despertando las risas entre los presentes, para al final llevarse los aplausos.

Convertido en un clásico para los niños, el texto presentado es libro que anima a pensar en la crueldad, en aquello que no puedes cambiar y en cómo la inteligencia puede ser el mejor antídoto contra la ignorancia.

La obra cuenta la historia de una mujer muy mala que vive en el pueblo de Turambul y que tiene a los habitantes sometidos bajo el yugo de su crueldad. Pega, empuja y pellizca porque le da placer ver a los demás sufrir.

No tiene ni una pizca de buenos sentimientos y el sufrimiento que causa es tal que los habitantes la dejan abandonada en el pueblo.

Al verse sola, “La peor” se las ingeniará para hacerlos regresar; durante la obra el espectador descubre si las intenciones son sinceras o si es un truco más de la mala mujer para no quedarse sola y seguir infringiendo daño. Nadie escapa a sus agrios limones, ni al puro que apaga en el primer antebrazo que se le cruza.

La gran lección de este libro es que los actos no siempre tienen la repercusión que quisiéramos, pero, sobre todo, que la fuerza de la colectividad unida para lograr un bien común, siempre es más fuerte que cualquier mal.

Al final de la lectura y breve ‘actuación’, niños y narradora fueron despedidos arropados en aplausos.

Fuente: Notimex