La National Gallery presenta al hombre que descubrió el impresionismo

Todo el mundo conoce a Monet, Manet, Renoir y Degas, pero quizá ninguno de ellos habría alcanzado la fama de la que hoy gozan si no hubiera sido por el mecenas Paul Durand-Ruel, a quien la National Gallery de Londres rinde ahora homenaje con una exposición.

La muestra "Inventando el impresionismo", que abre mañana sus puertas hasta el 31 de mayo, presenta 85 lienzos de colecciones europeas y estadounidenses así como préstamos privados que en parte fueron negociados por Durand-Ruel (1831-1922). Entre los exponentes hay obras que jamás se habían visto en público.

A comienzos de la década de 1870, los impresionistas franceses eran marginados por la Academia y el establishment. Sin embargo, el olfato de Durand-Ruel vio el potencial de este grupo de jóvenes artistas y se volcó en apoyarlos.

Tras conocer en Londres a Monet y Pisarro, que como otros artistas habían huido de Francia debido a la Guerra Franco-Prusiana, expuso sus obras en la capital británica y viajó a Estados Unidos, donde vendió unas 40 pinturas. El éxito comercial le permitió abrir filiales en Berlín, Bruselas y Nueva York.

En total, entre 1891 y 1922 adquirió unos 12.000 lienzos, entre ellos más de 1,000 de Monet y 1,500 de Renoir. En varias ocasiones estuvo al borde de la quiebra, pero finalmente acabó convirtiéndose en un "cofundador del mercado internacional del arte tal y como lo conocemos hoy", señala la National Gallery. (DPA)