Gracias a su experiencia en el periodismo gráfico logró capturar una de sus obras más emblemáticas: "Caras de la Zona Cero - Los retratos de los héroes del 11 de septiembre", una colección de 246 retratos, tomadas cerca de la Zona Cero, y durante tres semanas poco después del atentado del 11 de septiembre.
Si bien, las bases de McNally se encuentran en el periodismo de revista, la llegada de la nueva era lo encaminó al mundo de los medios digitales, y recientemente fue nombrado por la empresa de memorias digitales Eye-Fi como uno de los "5 Fotógrafos más influyentes socialmente".
A continuación, te compartimos algunos datos clave sobre él y su trabajo:
McNally se caracteriza por su amplia capacidad para ejecutar los más variados tipos de asignaciones.
Sus múltiples facetas lo han llevado a colaborar habitualmente en diversas publicaciones, desde National Geographic -con la que trabajó lo que fue la primera sesión fotográfica 100 por ciento digital en la historia de la revista- hasta Sports Illustrated, TIMES, Newsweek o Fortune, por mencionar algunas.
También se encuentra entre los pocos fotógrafos que han logrado mezclar el mundo del fotoperiodismo y la publicidad.
McNally es reconocido por el impresionante manejo de la luz, mismo que se ve reflejado en sus retratos, fotografías de danza o moda. Para conocer más sobre el trabajo de este reconocido fotógrafo, te invitamos a visitar: http://portfolio.joemcnally.com, así como sus redes sociales.
Y si ya eres un amante de la fotografía y quieres saber cómo puedes tomar su master class, te invitamos a visitar la página del Nikon Foto Fest, evento que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 1o de Octubre en el Centro Banamex de la Ciudad de México.