En su discurso inaugural, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, ofreció un testimonio de gratitud a los países asistentes a la feria, “por la solidaridad que mostraron el año pasado ante el brote de influenza, y destacó que es en los problemas cuando realmente se conoce al amigo”.
Por su parte, la secretaria de Cultura local, Elena Cepeda de León, se dijo contenta y satisfecha porque a lo largo de 16 días la ciudad de México será testigo de muestras de música, danza, teatro, conferencias, talleres y cine provenientes de diversas latitudes del planeta, para todo público.
La Feria de las Culturas Amigas de la ciudad de México está instalada sobre ambas aceras de la avenida Paseo de la Reforma de esta capital, desde la Columna de la Independencia hasta la puerta de los leones, entrada al Bosque de Chapultepec y el acceso es totalmente gratuito.
Ambos funcionarios coincidieron en apuntar, cada cual en su oportunidad, que la presente es una magnífica oportunidad para crecer el intercambio de arte y cultura entre las 54 naciones que toman parte en el evento.
Estos países representan una enorme parte del mundo y hoy están aquí.
Ante legisladores, embajadores y el cuerpo diplomático acreditado en México, funcionarios del gobierno de la ciudad de México e invitados especiales, el decano del Cuerpo Diplomático y embajador de Líbano en México, Nouhad Mahmoud, deseó bonanza a la feria.
“Esta es una ciudad que crece, fuerte. Estamos contentos de estar reunidos en esta feria de las Culturas Amigas de la ciudad de México. La participación de todas las naciones es muestra de amistad. Vienen días de cultura y diversión, mi deseo mayor es que todos disfrutemos”.
Luego de las congratulaciones y parabienes, cumplidos y felicitaciones por la segunda edición de la feria, el conjunto de representantes de las naciones invitadas posaron para ser eternizados en la fotografía oficial, cada cual con su traje típico y con la bandera que representa a su nación.
Finalmente, vino el recorrido de la comitiva a través de la feria. Cada stand fue celebrado, ya por sus artesanías, ya por su gastronomía o sus más representativos servicios o bienes de consumo. La Feria de las Culturas Amigas espera este año la asistencia de más de 700 mil personas, se dijo por último.