En rueda de prensa el Ejecutivo zacatecano develó el cartel de la Folkloriada, festival internacional del folclor que por vez primera se realiza en el continente americano y que al concluir en Zacatecas pasará la estafeta a Rusia para 2020.
Durante una semana, Zacatecas reunirá a representantes de los cinco continentes, hermanando a la humanidad a través del baile, la música y las tradiciones de los pueblos.
Zacatecas fue elegida como sede por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF).
Resultado del encuentro internacional se prevé para el estado una ocupación hotelera entre 90 y 100 por ciento, con una derrama económica de 70 millones de pesos.
La inauguración del evento será el 30 de julio en el estadio Francisco Villa, y el domingo 31 habrá un desfile de grupos de músicos y bailarines participantes por el Centro Histórico de Zacatecas.
En la clausura de actividades de la fiesta del folclor, el 7 de agosto, se entregará la estafeta a Rusia, país que organizará la Folkloriada Mundial en 2020.
Las presentaciones de los grupos regionales se realizarán en los municipios Calera, Francisco R. Murguía, Fresnillo, Jerez, Loreto, Mazapil, Miguel Auza, Nochistlán, Pinos, Río Grande, Sombrerete, Susticacán, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Trancoso, Valparaíso, Villa de Cos, Villa González Ortega y Villanueva.
En la Folkloriada participarán delegaciones de Alemania, Argentina, Austria, Bashkortostán, Benín, Bolivia, Botswana, Brasil, Bulgaria, Camerún, Canadá, Chile, China Taipéi, Colombia y El Salvador.
Además Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Filipinas, Finlandia, Francia, Haití, Holanda, Honduras, Hungría, Kyrenia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Nepal, Nicaragua, Palestina, Panamá y Paraguay.
También Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Checa, República de Corea, Rusia, San Vicente, Sudáfrica, Suiza, Tahití, Turquía, Indonesia, Islas Comoras, Italia, Japón y Kirgyztán.