Durante su participación en la Mesa de Proyectos Alternativos: Universidades Interculturales, Celote Preciado recordó que impartió clases en la UAM durante dos años, y destacó que si no existieran las universidades interculturales, muchos de los ahora estudiantes y egresados seguramente no tendrían una opción de empleo verdadero.
En este contexto, destacó el papel que juegan las instituciones de educación superior en la vida nacional y recalcó que cualquier universidad "es una luz, un espacio que se agradece", aunque reconoció que las universidades interculturales trabajan con muchas carencias.
Además del funcionario del Inali, en el evento asistieron Ernesto Guerra, de la Universidad Autónoma Indígena de México, Unidad Los Mochis; Minerva Martínez Torres, de la Universidad Comunal Intercultural del Cempoaltépetl, de Tlahuitoltepec, Oaxaca, y Sergio E. Hernández Loaeza, de la Universidad Campesina Indígena en Red.
Realizadas del 9 al 11 de noviembre, las Jornadas de Diálogo: "Proyecto de Nación y Reforma Educativa" fueron concebidas por la UAM como una invitación a la reflexión y el análisis de la política estatal en la educación.