Cine brasileño irrumpirá por 10 días la Cineteca Nacional

Desde anoche y hasta el próximo 24 de junio se desarrolla la Semana de Cine Brasileño en la Cineteca Nacional, donde Daniela Thomas inauguró el programa de actividades que incluye un total de 11 títulos.

Etiquetas: 

Previo a la inauguración que estuvo encabezada por autoridades de la Embajada de Brasil en México y del titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Jorge Sánchez, Nelson Carro detalló que se trata de una semana intensa en materia cinematográfica y musical, pues aprovechando el ambiente festivo de Brasil han programado tres conciertos.

En materia cinematográfica, Carro, director de difusión y programación de la Cineteca Nacional, compartió que los 11 títulos que integran la Semana de Cine Brasileño son muy diferentes entre sí y muestran un panorama amplio de la industria de ese país.

"Hay tanto documentales como ficciones y lo mismo refieren a una época histórica que a la samba o el futbol", comentó el funcionario, quien señaló que uno de los espectáculos musicales brasileños será el encargado de inaugurar la terraza de la Cineteca.

Entre las 11 películas destacan "Quién es Primavera das Neces?", de Ana Luiza Azevedo y Jorge Furtado; "Baronesa", de Juliana Antunes; "Ciudades fantasmas", de Tyrell Spencer; "Febreros", de Marcio Debellian; "Las buenas maneras", de Marco Dutra y Juliana Rojas, y "Las dos Irenes", Fabio Meira.

Así como "Vazante", de Daniela Thomas, quien reflexiona a través de la fotografía en blanco y negro sobre esclavitud, un problema de raza y género que aún persiste en Brasil.

Al tomar la palabra, Marcos Vinicius de Araujo Vieira, jefe del Sector Cultural de la Embajada de Brasil en México, destacó que esta Semana de Cine Brasileño se celebra en la Cineteca Nacional por tercera ocasión y responde a los convenios de colaboración que se han realizado para promocionar la producción audiovisual de Brasil en México.

"Desde 2016, en la primera edición, pusimos todo nuestro esfuerzo para traer a cineastas brasileños y sobre todo para mostrar la producción audiovisual de Brasil en México; ahora lo hacemos a través de 19 funciones de 11 películas", celebró con gran emoción.

Detalló que esta selección es la muestra de una generación muy buena de cineastas brasileños que están presentando su trabajo en festivales internaciones. "Es un reflejo de una generación, buena parte de cineastas mujeres", anotó.

A decir del diplomático, la selección de películas resultó compleja por el alto nivel de calidad de todas ellas, "así que la selección incluye películas que han sido premiadas en festivales internacionales y algunas incluso que han recibido una buena crítica de los expertos".

"Esta muestra representa el Brasil contemporáneo y le apostamos a la difusión cómo instrumento para el acercamiento entre ambas naciones: México y Brasil", mencionó Vinicius de Araujo Vieira.

Fuente: Notimex