Acuerdan México y Nueva Zelandia ampliar el intercambio comercial, cultural y académico

Firman ambas naciones un acuerdo de colaboración y cooperación para el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Etiquetas: 

00065906-original.jpeg

Presidente Enrique Peña Nieto y el Primer Ministro de Nueva Zelandia, John Key.

México y Nueva Zelandia acordaron trabajar para ampliar el intercambio entre ambos países en distintas áreas comerciales, culturales y académicas, y firmaron hoy un acuerdo de colaboración y cooperación para el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En el marco de la Visita Oficial a México del Primer Ministro de Nueva Zelandia, John Key, el Presidente de la República destacó que el modelo que ese país ha seguido para impulsar el desarrollo de este sector de la economía ha sido muy importante "y habrá de compartirnos la experiencia que ellos han tenido y, por supuesto, la que nosotros hemos empezado a desarrollar a partir de la creación del Instituto Nacional del Emprendedor".

La Carta de Intención para la Innovación y Fomento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas fue firmada por el Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el Ministro de Industrias Primarias de Nueva Zelandia, Nathan Guy, al término de las conversaciones de los dos mandatarios y sus comitivas en el Castillo de Chapultepec.

Luego de la firma, en un mensaje a los medios de comunicación, el Titular del Ejecutivo mexicano dijo que acordaron "conocer a mayor amplitud las experiencias de éxito que se tienen en ambos países en el impulso al sector agroalimentario".

También se acordó ser un frente común, junto con otros países, para una mayor regulación a la venta de armas de alto calibre y de mayor peligrosidad. "Hay que decir que la vocación de ambos países es pacifista, y por eso nos hemos pronunciado por que hagamos una defensa permanente en los foros internacionales, particularmente en las Naciones Unidas, para que se tenga un tratado sobre el comercio de armas que permita establecer una regulación internacional a la libre venta que hay de armas letales y de alto calibre, y que lamentablemente vulneran la seguridad de varias naciones", subrayó el Primer Mandatario de la Nación.

Recordó que Nueva Zelandia es país observador de la Alianza del Pacífico, conformada por México, Chile, Perú y Colombia, y forma parte del Acuerdo Transpacífico al que México se incorporó gracias al apoyo brindado por Nueva Zelandia.

Por su parte, el Primer Ministro de Nueva Zelandia, John Key, expresó al Presidente Peña Nieto su deseo "para que usted pueda traer más prosperidad para su pueblo".

"Creo que México está en muy buenas manos por el liderazgo que usted representa", mencionó.

Puntualizó que Nueva Zelandia ha tenido relaciones diplomáticas con México durante 40 años, y expresó su confianza en que en los próximos 40 "tendremos mayores lazos comerciales, tendremos una relación mucho más fortalecida y seguramente nuestra amistad seguirá creciendo de aquí en adelante".

Los mandatarios de ambas naciones participaron posteriormente en el almuerzo ofrecido en honor del Primer Ministro de Nueva Zelandia, y de su esposa, Bronagh Key, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec.