En un comunicado, la agencia ha repasado las últimas medidas adoptadas por el gobierno en materia energética para concluir que el sistema eléctrico español seguirá generando déficit de tarifa -que aparece porque los ingresos no cubren los costes- después de este año, cuando estaba previsto encontrar el equilibrio.
En su opinión, el hecho de que el gobierno haya eliminado la obligación legal de equilibrar las cuentas este año "es un claro signo de que el sistema eléctrico español continuará generando déficit de tarifa más allá de 2013".
Ha criticado que el gobierno haya legislado sobre el déficit de tarifa mediante reales decretos "en lugar de a través de una reforma profunda bajo la dirección del regulador del sector".
Fitch colocó a las eléctricas en perspectiva negativa en agosto, debido a la incertidumbre regulatoria del sector y, en octubre decidió mantenerlas así hasta que finalizara un análisis profundo sobre el impacto que tendrían en sus cuentas los nuevos impuestos para la generación eléctrica.
En el informe de Endesa y Enel, Fitch aprecia el efecto del mayor control del déficit, pero considera que los nuevos impuestos afectarán negativamente a los ingresos de Endesa este año, por lo que mantiene a ambas en "BBB+" (aprobado alto) con perspectiva negativa.
Sin embargo, estima que Gas Natural podrá asumir el impacto de la nueva legislación, debido a su "exposición relativa" al sector de generación y su buen comportamiento en otros segmentos, por lo que mejora su perspectiva de negativa a estable.