Conocimiento de personajes
El ex candidato presidencial y ahora líder del partido Morena, Andres Manuel López Obrador, es el más conocido por la ciudadanía. Casi la totalidad de los entrevistados en vivienda en septiembre y octubre de este año lo identifica. Sus niveles de conocimiento llegan a 97 por ciento. Le siguen el actual jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ambos con 62 por ciento. En el tercer sitio aparece la ex primera dama, Margarita Zavala, a quien identifica el 56 por ciento de los mexicanos. Estas cuatro figuras públicas son las más conocidas por los mexicanos.
Otros de los personajes mencionados son el ex presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero (44 por ciento), el actual presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones (38 por ciento) y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila (37 por ciento), quienes son identificados por cuatro de cada diez entrevistados.
Aparece después el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray a quien identifica el 34 por ciento de entrevistados, el actual gobernador de Nuevo León, -que ganó como candidato independiente- Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El Bronco” que es conocido por el 31 por ciento de los mexicanos y el actual presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya identificado por el 27 por ciento de los mexicanos.
En el ranking también se encuentra el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle (20 por ciento), el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles (19 por ciento), el secretario de Relaciones Exteriores de 2000 a 2003, Jorge Castañeda (16 por ciento), Juan Ramón de la Fuente (15 por ciento) quien fue Rector de la UNAM de 1999 a 2007 y Graco Ramírez (15 por ciento) actual gobernador de Morelos. Entre las figuras menos conocidas se encuentran tres secretarios de estado, José Antonio Meade (9 por ciento), Aurelio Nuño (9 por ciento) y José Calzada Rovirosa (6 por ciento).
Opinión de personaje
La encuesta muestra datos interesantes en cuanto a la opinión que los mexicanos tienen de estos personajes, por ejemplo, las figuras más conocidas como López Obrador, Mancera u Osorio Chong, no son quienes generan las opiniones más positivas entre los mexicanos. Dos candidatos independientes, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El Bronco” y Jorge Castañeda tienen una mejor opinión entre los entrevistados, ambos con 41 por ciento de opiniones efectivas (resulta de la resta de opiniones positivas menos las negativas).
Les sigue Margarita Zavala (29 por c iento), Juan Ramón de la Fuente (23 por ciento), Ricardo Anaya (22 por ciento), Aurelio Nuño (22 por ciento) y Miguel Ángel Mancera (21 por ciento), quienes tienen opiniones efectivas arriba de veinte por ciento. Posteriormente se encuentra Rafael Moreno Valle (14 por ciento), Andrés Manuel López Obrador (10 por ciento) y Eruviel Ávila (9 por ciento), todos con porcentajes de opinión efectiva positivos.
De acuerdo con datos del ejercicio, las siguientes figuras cuentan un mayor porcentaje de opiniones negativas que positivas, lo que hace que su opinión efectiva se muestre en números negativos. En este escenario se encuentran, Gustavo Madero (-2 por ciento), José Antonio Meade (-2 por ciento), Miguel Ángel Osorio Chong (-3 por ciento), José Calzada Rovirosa (-10 por ciento), Manlio Fabio Beltrones (-11 por ciento), Luis Videgaray (-14 por ciento), Silvano Aureoles (-14 por ciento) y finalmente, Graco Ramírez (-20 por ciento)