Secretaría de Comunicaciones, en busca de niños talento en robótica

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja en la identificación de niños talento en materia de robótica, dijo la Asesora del Proyecto de Puntos México Conectado, Sofía Fernández del Castillo.

Etiquetas: 

00135497-original.jpeg

Imagen de archivo.

La intención es que, cuando sean mayores de edad y hayan destacado en la materia, puedan establecer su propia empresa.

De hecho, mencionó que ya existen dos casos de éxito en el país, uno integrado por niñas residentes de Querétaro quienes desarrollaron un modelo de reciclaje de vidrio.

El segundo caso, abundó, es el de un joven originario de Monterrey que trabaja en una plataforma para que taxistas de la zona se adscriban a ésta y puedan ofrecer sus servicios de manera formal.

En tanto, el director de Robotix, Roberto Saint Martín, comentó que la organización educativa que preside busca aliados estratégicos para la obtención de fondos que permitan continuar con la impartición de clases de robótica en los diferentes estados de la República.

“Nosotros estamos buscando con nuestros aliados estratégicos los fondos para seguir impartiendo clases de robótica en las comunidades, pero también estamos buscando a través de Puntos México Conectados y otras fundaciones a becar a alumnos de escuelas públicas, tenemos varios proyectos”.

Durante la presentación de la novena edición de Robotix Faire, que se llevará a cabo del 26 al 28 de junio en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, comentó que la SCT abona a que se “aterricen los proyectos a espacios públicos y puedan generar más desarrollo”.

Señaló que a partir de este año, mediante Punto México Conectado, se busca que la población vulnerable del país tenga acceso a la tecnología vía cursos de habilidades digitales básicas, innovación tecnológica y robótica, a los que la dependencia se suma como un aliado.

“Estamos construyendo a la futura sociedad civil y necesitamos que tengan las habilidades que se requieren en 2030 que es cuando ellos van a hacer mayores de edad. Tenemos que apostarle a alguien que tenga claridad en la globalización, que entienda de negocios e incluso en Puntos México les enseñan inglés”.

En tanto, Sofía Fernández del Castillo, explicó que ofrecen un “camino de oportunidades” a la población en general con enfoques que van desde la infancia hasta la población adulta.

Durante la feria se espera que participen 288 alumnos de Punto México Conectado de los 32 estados del país, así como mil 500 concursantes del Distrito Federal y el área metropolitana y se prevé la asistencia de 30 mil visitantes en los tres días.

Parte de los apoyos para realizar este evento se deben a las empresas Cisco, Huawei, Intel, Bimbo, así como el Papalote Museo del Niño, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Agencia Espacial Mexicana.

Ésta última, explicó Fernández, es para facilitar vistas a Silicon Valley debido a la relación que tiene con la NASA, además estarán presentes en la feria en donde impartirán talleres.