Qualcomm reivindica su protagonismo en la nueva revolución del portátil

Qualcomm trabaja desde hace años en el ordenador portátil "siempre conectado" por lo que está en muy buena situación para competir en la revolución del portátil que está llegando y que dará un salto importante con la llegada del Windows 8 de Microsoft, dijo Eloy Fustero de la multinacional Qualcomm.

Etiquetas: 

Fustero, director de desarrollo de Qualcomm, uno de los mayores fabricantes de procesadores, ha recordado, en una entrevista en el Congreso Mundial de Móviles, que aunque Intel ha acuñado el concepto "ultrabook" o portátil ultrafino siempre conectado, Qualcomm promovió en 2009 el primer ordenador con este concepto, el smartbook, que llevaba su procesador SnapDragon.

Este concepto "siempre conectado" se plasmó en las tabletas electrónicas en las que Qualcomm está presente y lo hará también en los nuevos portátiles que están saliendo.

Precisamente Qualcomm y Microsoft anunciaron ayer un acuerdo para facilitar la creación de aplicaciones para Windows 8 sobre arquitectura de chip ARM por parte de los desarrolladores y extender así el ámbito del futuro sistema operativo de Microsoft que permitirá a la nueva generación de ordenadores estar siempre conectados y en movilidad.

Hasta ahora sólo se había hablado del funcionamiento de Windows 8 sobre la arquitectura de Intel.

Fustero ha explicado que los procesadores siempre han sido parte fundamental de los móviles para la conexión con las redes, pero que ahora, con los móviles inteligentes, son la pieza fundamental no sólo para la conexión, sino la cámara, las fotos, los vídeos y el funcionamiento de las aplicaciones, y ha señalado la importancia de Qualcomm que integra todas las funciones en un sólo chip.

El directivo de Qualcomm ha destacado la intensa actividad que se ha desarrollado en esta edición de la feria que cada año agrupa a más actividades y se hace "más global".

En un mundo tan extenso, ha dicho, es bueno tener un punto de referencia como Barcelona para reunir el ecosistema y tener una visión general del sector.